Borrar
Estacionamiento prohibido y calles cortadas este domingo en Valencia con motivo de la XII Carrera de Empresas
Muestra de los platos de Cullera en la cita madrileña. LP
Cullera se sitúa en el mapa gastronómico gracias a Madrid Fusión

Cullera se sitúa en el mapa gastronómico gracias a Madrid Fusión

La ciudad acude por primera vez a esta cita para reforzarse como destino del arroz

A. Talavera

Martes, 29 de marzo 2022, 09:34

Cullera ha aterrizado en la vigésima edición de Madrid Fusión como un destino gastronómico consolidado y en continua búsqueda de la excelencia. Por primera vez la localidad participa en la feria gastronómica más importante a nivel nacional como miembro de Saborea España de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz y con la colaboración de Turisme de la Comunitat Valenciana.

"Es la primera vez que Cullera participa como marca gastronómica propia en la principal feria gastronómica de España, Madrid Fusión, y lo hacemos de la mano de Saborea España y de la mano del Club de Producto Artesanos del Arroz, que son quienes nos dan la fuerza para poder pertenecer a la marca Saborea España" ha manifestado el alcalde de Cullera, Jordi Mayor.

Mayor ha explicado además el objetivo de la participación de Cullera en esta reconocida feria: "venimos a presentar lo mejor que tenemos de nuestra gastronomía basada en el cultivo del arroz y en el producto de KM0, cómo se combina todo eso para hacer de los platos de arroz de Cullera únicos, y creo que eso es lo que Cullera viene a decir a esta feria, que estamos presentes, que Cullera s un destino gastronómico por excelencia".

"Somos la cuna del arroz, hace más de mil años en Cullera comenzamos a cultivar arroz alrededor de la Albufera y somos depositarios de esa tradición y de esa herencia que hace que nuestro destino tenga ese complemento perfecto al clima aravilloso de sol y playa y que es la gastronomía", ha añadido el alcalde.

Por su parte, la concejal de Turismo, Débora Marí, ha destacado "el gran refuerzo" que supone para Cullera ser miembro de Saborea España. "Un refuerzo a esa promoción gastro-turística que estamos realizando desde el municipio para poner en valor los productos de KM0, de proximidad, los productos de nuestra tierra y en especial, el ingrediente estrella de nuestra gastronomía, el arroz", ha asegurado Marí.

Programa Madrid Fusión

Madrid Fusión recibe este año a más de 100 profesionales de la gastronomía de la Comunitat Valenciana y entre ellos se encuentran los maestros arroceros miembros del Club de Producto Artesanos del Arroz de Cullera.

Hasta el 30 de marzo y bajo el lema de esta edición “Más allá del producto” Cullera mostrará lo mejor de su gastronomía través de presentaciones, talleres y showcookings que ponen en valor tanto su producto estrella, el arroz, como productos esenciales de su gastronomía como es el pescado.

Este martes 29 de marzo, tras la presentación institucional de los Destinos de Saborea España, se realizará el showcooking “Arroz de descarte, cocina sostenible” en el que participarán Paco Rocher de Casa Rocher y David Zorrilla de Casa Salvador. Posteriormente se celebrará el taller “Cocina sostenible, pescado de descarte impartido por José Palacios, Paco Rocher y David Zorrilla.

El miércoles 30 de marzo los miembros del Club de Producto Artesanos del Arroz, José Palacios, Paco Rocher y David Zorrilla hablarán acerca de este selecto grupo gastronómico en la zona de Presentaciones Saborea España.

Después, desarrollarán el taller “Variedades Gastronómicas del Arroz” y clausurarán su participación con un showcooking en el que elaborarán un arroz de pato azulón de la Albufera, su magret y trufa, junto a Joan Almudéver del restaurante Ulises Piga.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cullera se sitúa en el mapa gastronómico gracias a Madrid Fusión