Urgente El precio del tabaco cambia a partir de este sábado en decenas de marcas
La muixeranga de Algemesí en una de las procesiones. lp

Una década de Patrimonio de la Humanidad en Algemesí

La procesión en honor a la Mare de Déu de la Salut volverá al completo el día 8 de diciembre

a. t.

Viernes, 5 de noviembre 2021, 09:30

Emoción y alegría es lo que sintieron los vecinos de Algemesí el 28 de noviembre de 2011 cuando la Unesco anunció que las fiestas de la Mare de Déu de la Salut eran Patrimonio de la Humanidad. Dos sentimientos, la alegría y la emoción, que ... vuelven a sentir los algemesinenses al saber que la ‘processoneta del matí’ podrá realizarse completa tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia.

Publicidad

El Patronat de la Festa de Algemesí ha dado luz verde a la celebración de una serie de actos festivos que se llevarán a cabo los últimos días del mes de noviembre y los primeros de diciembre con motivo de la conmemoración del décimo aniversario de la declaración de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La mañana del miércoles 8 de diciembre (dos meses de su fecha habitual, el 8 de septiembre) tendrá lugar el acto principal de la celebración: la procesión de la Mare de Déu de la Salut volverá a recorrer las calles del centro de la ciudad.

«Hay muchas ganas de volver a salir a la calle. Toda la gente está esperando emocionada», explica entusiasmado el presidente del Patronat, José Ricardo Esteve. Aunque el día de la Inmaculada será el grande de esta conmemoración, los actos comenzarán antes.

Publicidad

Actos por el décimo aniversario

El viernes 26 noviembre se inaugurará en el Museu Valencià de la Festa de una exposición que muestra una retrospectiva de la última década de la Festa. A continuación, el domingo 28, y coincidiendo con el día de la declaración, el Ayuntamiento de Algemesí ha organizado el I Concurso de gastronomía local de Algemesí, un acontecimiento gastronómico único que se estrena este año.

«El reconocimiento de ser Patrimonio de la Humanidad ha supuesto que venga más gente de fuera y que la fiesta sea más conocida. Pero la fiesta sigue siendo igual porque la devoción y el amor por ella ya lo teníamos», destaca Esteve.

Publicidad

Será el martes 30 de noviembre cuando se iniciará la tradicional Novena de Guitarretes a la Purísima Mare de la Salut con su traslado al dosel del Altar Mayor.

El día 8, la imagen de la patrona de Algemesí será trasladada en romería hasta el Convento de San Vicente Ferrer. A las 10.30 se celebrará una misa en el claustro y, al acabar, cada grupo de bailes ofrecerá una muestra en el mismo espacio para, finalmente, iniciar la procesión.

Todos los bailes y las muixeranga volverán a recorrer las calles de Algemesí, concretamente, la calle de los Fusters y la calle de la Muntanya hasta la Plaza Mayor a ritmo del tabal y la dolçaina. La Mare de Déu hará su solemne entrada en la Basílica de Sant Jaume escoltada por todos los bailes alrededor de las 13.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad