Borrar
Urgente El dueño de un boleto de La Primitiva gana 1.384.548 euros este jueves
Alzira tiñe de verde sus fuentes para conmemorar el día de esta enfermedad. lp
El Hospital de la Ribera cura el 60% de todos los cánceres

El Hospital de la Ribera cura el 60% de todos los cánceres

El centro sanitario ha diagnosticado en 2021 unos 1.200 nuevos casos, la mayoría de mama, pulmón y colón

A. T.

Viernes, 4 de febrero 2022, 12:29

El Hospital Universitario de la Ribera ha diagnosticado un total de 1.176 nuevos casos de cáncer en 2021. Así lo ha dado a conocer el Servicio de Oncología Médica del Hospital de Alzira con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 4 de febrero.

De los casos que el centro alcireño ha detectado el pasado año, los de mama, pulmón y colon representan el 64% de todos los tumores diagnosticados, siendo el cáncer de mama el más prevalente, con un 26% de los casos, seguido del de pulmón, con un 20% de los casos, y de colon, con un 18%.

Actualmente, el Hospital de la Ribera cuenta con un índice de curación global del 60% de los casos, superando el 80% en determinados tumores, como el cáncer de mama o de próstata.

Según la jefa del Servicio de Oncología Médica del Hospital de la Ribera, Teresa Taberner, “en los últimos años se ha producido un ligero incremento de los casos diagnosticados; ello se debe, principalmente, a dos razones: por un lado, existe una mayor esperanza de vida y la edad es un claro factor de riesgo y, por otro, los programas de prevención y detección precoz nos permiten localizar los tumores en fases más tempranas y ser más eficaces en el abordaje oncológico”.

En este sentido, Taberner ha explicado que las mamografías y citologías periódicas en la mujer, las revisiones de próstata en el varón y la recogida de muestras de heces en mayores de 50 años, “son fundamentales para anticiparnos en los diagnósticos porque nos permiten iniciar cuanto antes los tratamientos y seguir aumentando, de esta forma, los índices de supervivencia”.

Los profesionales recuerdan que la prevención también es muy importante. No fumar, llevar una alimentación sana y rica en fibras vegetales y baja en grasas, evitar la obesidad y practicar ejercicio físico habitual, son hábitos que ayudan a prevenir un proceso oncológico.

Igualmente, evitar exponerse al sol por tiempo prolongado (especialmente personas de piel blanca o sensible), controlar el consumo de bebidas alcohólicas o evitar la exposición a radiaciones (Rayos X, etc.), son otras de las recomendaciones que recalcan los especialistas.

“Los índices de curación actuales abren una puerta a la esperanza para ganar la batalla a una enfermedad que se ha convertido en una de las principales causas de mortalidad en la población de la comarca”, ha concluido Taberner.

Fuentes iluminadas

En Alzira el día Mundial del Cáncer se ha conmemorado con la iluminación, a petición de DACMA (Mujeres afectadas de cáncer de mama de Alzira), de las principales fuentes de la ciudad con luces de color verde.

El lema de este año es ”Por un cuidado más justo”, realizando un llamamiento a la sociedad tanto de forma colectiva e individual, para adquirir el compromiso de reforzar las acciones destinadas a mejorar la atención de calidad, como el cribado, la detección precoz, el tratamiento y los cuidados paliativos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Hospital de la Ribera cura el 60% de todos los cánceres