A. Talavera
Miércoles, 1 de febrero 2023, 12:05
Una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico interceptó el pasado domingo el coche que conducía una mujer ebria, de 41 años de edad, en sentido contrario por la autovía AP-7 a la altura de la localidad de Sollana. La conductora duplicó la tasa máxima de alcohol permitida y dio también positivo en el test salival de detección de sustancias estupefacientes.
Publicidad
Los hechos sucedieron sobre las 23:45 horas del pasado domingo cuando una patrulla del Destacamento de Tráfico de Valencia-A detectó un vehículo que circulaba por la AP-7, a la altura del punto kilométrico 532, en dirección Alicante pero en sentido contrario de la circulación.
Gracias a una rápida actuación de los agentes se evitó una colisión con los vehículos que circulaban correctamente, ya que la patrulla de la Guardia Civil persiguió a la conductora del coche y consiguió interceptar el turismo antes de que llegara a producirse algún siniestro.
Noticia Relacionada
La actuación de los agentes fue inmediata y sin previo aviso al teléfono de emergencia 112 por parte de algún conductor, ya que la patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil circulaba en ese momento por el término de Sollana. La mujer circuló cuatro kilómetros en sentido contrario, según el atestado policial.
Al realizarle la prueba de alcoholemia, la conductora arrojó un resultado de casi el doble de la tasa máxima permitida, mostrando evidentes síntomas de encontrarse bajo la influencia de bebidas alcohólicas, según informaron ayer fuentes de la Guardia Civil de Tráfico.
Publicidad
Prueba de contraste
Con respecto a la muestra de saliva, la misma fue remitida a un laboratorio para realizar una prueba de contraste y confirmar el positivo en cocaína. Según la normativa vigente, un conductor que tiene restos de una droga en su organismo es sancionado, con independencia si consumió la sustancia estupefaciente una hora antes de la realización del test, el día anterior o incluso varios días antes. Y un positivo en cocaína supone como mínimo una multa de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.
Tras realizar el correspondiente atestado, la Guardia Civil de Tráfico atribuye a la mujer el supuesto delito de conducción temeraria por circular en sentido contrario «con manifiesto desprecio para la vida de los demás» y otro por hacerlo bajo los efectos de bebidas alcohólicas, según informaron las mismas fuentes.
Publicidad
La conductora temeraria se enfrenta a penas que pueden alcanzar hasta los cinco años de prisión, una multa de hasta 24 meses, así como la privación del derecho a conducir de hasta diez años. Las diligencias policiales han sido entregadas en el juzgado de instrucción de guardia de Sueca.xxx
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.