![El jefe de cirugía Torácica del Hospital de la Ribera ingresa en la Academia de Medicina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/Foto%20prensa%20(1)-RDNc5vDeVVLh4qMUtvOTz2I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El jefe de cirugía Torácica del Hospital de la Ribera ingresa en la Academia de Medicina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/06/media/cortadas/Foto%20prensa%20(1)-RDNc5vDeVVLh4qMUtvOTz2I-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. T.
Viernes, 6 de mayo 2022, 16:03
El doctor José Marcelo Galbis, jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario de la Ribera, ha ingresado en la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana (RAMCV) como académico de la sociedad.
La disertación de ingreso sobre “Tratamiento de las deformidades congénitas del tórax”, ha sido presentada por Antonio Cantó Armengod, doctor emérito del Hospital General de Valencia y académico de la RAMCV.
José Marcelo Galbis es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Desde 2008 es jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital deAlzira, donde actualmente también ocupa los cargos de coordinador del Área de Respiratorio y de presidente de la Comisión de Investigación.
Asimismo, Galbis lidera la Unidad de Deformidades Congénitas de Pared Torácica, con amplia experiencia en este campo y en las distintas posibilidades de tratamiento ortopédico y/o quirúrgico, con más de 300 valoraciones de pacientes.
Miembro de 16 sociedades científicas, ha sido presidente de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (SECT) entre 2014 y 2018. Por lo que se refiere a su actividad docente, Galbis está acreditado por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) como profesor y ha realizado tres sexenios de actividad investigadora según informe de la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI).
En este sentido, ha sido director de 19 cursos de formación de cirugía Torácica e investigador principal en 21 proyectos de investigación sobre carcinoma pulmonar. Ha publicado, igualmente, 112 artículos en revistas nacionales e internacionales, ha participado como autor o co-autor den 42 capítulos de libro y ha realizado 342 comunicaciones en congresos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.