

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Martes, 20 de diciembre 2022, 15:56
El Ayuntamiento de l'Alcúdia ha aprobado los presupuestos para 2023 en los que contempla un nuevo préstamos de 490.000 euros que se utilizará para hacer frente a parte de las inversiones. Sin embargo, el aumento del endeudamiento municipal responde al incremento de los gastos corrientes como la luz.
"Este gasto supone 440.000 euros más el año que viene, un incremento del 96%, pero no se pueden solicitar crédito para este tipo de gastos corrientes. También hemos subido el capítulo de personal para adecuar las retribuciones a las nuevas normativas, todo esto teniendo congelados los impuestos desde hace diez años", ha justificado el concejal de Hacienda, Rubén Grau, el aumento de la deuda ya que muchas partidas han subido como asignaciones a asociaciones o diferentes becas.
Cuando finalice el año el Ayuntamiento de l'Alcúdia contará con una deuda de 4,4 millones de euros (42,95%) y en junio de 2023 será un poco superior llegando a los 4,5 millones de euros. Un aumento del endeudamiento que han criticado desde Compromís per l'Alcúdia que han señalado que "observamos con preocupación el crecimiento del endeudamiento del Ayuntamiento que se ha producido en los dos últimos ejercicios, después de años de esfuerzos por reducir una deuda que era muy elevada".
Según los informes del interventor expuestos por el partido de la oposición, en los últimos dos años, el capital vivo de la deuda del Ayuntamiento pasará de los 4.049.117 euros, que representaban un 40'41% de los recursos ordinarios en 2021 a 6.918.866, que representan el 66'63% de los recursos ordinarios para 2023. Unas cifras superiores a las aportadas por el equipo de gobierno que no incluye las operaciones a corto plazo de Tesorería.
Compromís per l'Alcúdia ha asegurado que uno de los motivos del aumento de las cantidades pendientes de pago ha sido las indemnizaciones por sentencias judiciales por las expropiaciones de terrenos que se efectuaron en 2005, mediante convenio, y que los propietarios recorrieron por incumplimiento referente al sector 11.
"En el presupuesto para el próximo año se incorporan dos nuevas partidas para hacer frente a nuevas indemnizaciones por las expropiaciones del sector 11, otros 266.711 euros a sumar a la cantidad anterior. En total casi 1.300.000 euros por el momento. Ya que no sabemos si esa cantidad crecerá si se presentan nuevas reclamaciones judiciales", han apuntado desde Compromís que también han criticado la "falta de explicaciones e información al pueblo" sobre este tema.
Por su parte, el concejal de Hacienda ha señalado que en las cuentas de 2023 se disponen 193.000 euros para pagar convenios extrajudiciales de esta zona. "Se trata de convenios para desarrollar sectores y supone el aprovechamiento de las parcelas. Nosotros consideramos que no se debía abonar hasta que se desarrollara la zona pero la justicia dio la razón a los propietarios", ha recordado Grau y ha apuntado que toda la información es pública y está disponible para su consulta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.