Borrar
Peces muertos en el tramo final del Júcar. LP
Aparecen peces muertos  cerca de la desembocadura del Júcar

Aparecen peces muertos cerca de la desembocadura del Júcar

Xúquer Viu denuncia que se están incumpliendo los caudales ecológicos mínimos y la CHJ lo niega al asegurar que el agua circula por un baipás

A. Talavera

Lunes, 28 de noviembre 2022, 14:01

Alarma en la desembocadura del río Júcar por la reducción del caudal y la aparición de decenas de peces muertos. Así lo ha denunciado Xúquer Viu que lamenta que cada cierto tiempo el río presente un descenso importante de caudal en la zona baja. "Si los caudales ambientales del Júcar ya son de por sí insuficientes, en estos días no llegan ni a esa categoría", han señalado desde la organización ecologista.

La poca cantidad de agua que llena el cauce del río valenciano más importante se puede comprobar en el azud de Cullera o Fortaleny, a unos 15 kilómetros de la desembocadura, o en el de la Marquesa, a 4 kilómetros del mar, donde el agua no llega a saltar por encima del azud.

El Plan Hidrológico vigente asigna 1'5 metros cúbicos por segundo al Júcar a su paso por el azud de Cullera pero el río se interrumpe en ese punto, dejándolo sin continuidad.

Según los datos oficiales del Servicio Automático de Información Hidrológica. De acuerdo con los caudales ambientales fijados para noviembre en el azud de Antella, a 70 kilómetros de la desembocadura, deberían pasar por encima 2'27 m3/segundo, pero en la media diaria de los últimos 6 días, en 5 de ellos no llega a ese mínimo. El último dato, el del domingo 27 de noviembre establece un paso de 2,24 m3 por segundo e incluso se llegó a bajar de los 2 m3 por segundo el día 23.

"Se podrá decir que el nuevo plan está a punto de entrar en vigor, pero todavía no lo ha hecho y, por tanto, no están obligados a cumplirlo. Sin embargo, denota una falta de sensibilidad ambiental por parte de los gestores hidrológicos", han denunciado desde Xúquer Viu.

Una situación similar vive el azud de la Marquesa, en Cullera, donde este lunes en algún momento han pasado 0'57 m3/segundo, cuando según el nuevo plan durante el mes de noviembre deberían pasar un mínimo de 0' 63, un 10% por debajo. Durante el domingo la media también se situó por debajo del mínimo establecido.

Además, en este punto han aparecido unos 50 peces muertos que podría deberse a la reducción del agua y por tanto del oxígeno.

Xúquer Viu considera que los caudales ecológicos fijados son claramente insuficientes y no cumplen ni la Instrucción de Planificación Hidrológica ni la propia metodología del nuevo plan. Esta situación se da a pocos días de que el Consejo Nacional del Agua apruebe el nuevo Plan.

"Lo inaceptable es que se vuelva a repetir la situación del año pasado, pero más pronto, cuando se dejó, al igual que ahora, sin agua en el río en los últimos 15 kilómetros. Y que no digan, como el año pasado, que el agua se filtra por debajo del azud, lo que no se puede comprobar en modo alguno, ya que el caudalímetro del azud de Cullera lleva mucho tiempo sin funcionar", han manifestado los ecologistas.

Desde la Confederación Hidrográfica del Júcar, CHJ, han reiterado, una vez más, el mantenimiento del caudal ecológico en el azud de la Marquesa. "Debido a la configuración de la infraestructura, no es necesario que el agua desborde por encima para que el agua siga su cauce, sino que el caudal ecológico establecido para este tramo del río se desvía a través de un baipás ubicado junto al azud. Mientras, en el azud de Cullera, son las propias filtraciones de la infraestructura las que aseguran el caudal ecológico en ese tramo del río", han explicado desde la entidad gestora del río.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aparecen peces muertos cerca de la desembocadura del Júcar