Borrar
Planta solar ubicada en otro punto del país. lp
La planta fotovoltaica de Carcaixent avanza con el apoyo de la oposición

La planta fotovoltaica de Carcaixent avanza con el apoyo de la oposición

El equipo de gobierno critica que votaran en contra de los informes técnicos que señalan la afección «severa» en el Realenc y el PP ampara su posición en los dictámenes del Instituto Geológico y Minero

A. Talavera

Lunes, 28 de febrero 2022, 16:42

Si hace unos meses parecía que equipo de gobierno y oposición en Carcaixent iban a ir de la mano en el rechazo a albergar grandes parques solares en el término, todo ha vuelto a su cauce habitual y este tema también ha provocado el enfrentamiento entre ambas partes.

En verano se aprobó de forma casi unánime, a excepción de la abstención de un edil no adscrito, la suspensión del otorgamiento y admisión a trámite de las licencias que se pudieran solicitar para la implantación de plantas fotovoltaicas.

Sin embargo, la pasada semana se llevó a pleno extraordinario las alegaciones presentadas por la empresa promotora de la planta prevista en la zona de El Realenc contra el informe técnico negativo del Ayuntamiento en el que se reiteraba la no viabilidad del proyecto por suponer perjuicios medioambientales. El equipo de gobierno (Compromís y PSPV) se quedó sólo en la defensa de esta postura y todos los miembros de la oposición (PP, UxC, Cs y los dos concejales no adscritos) votaron en contra de estos informes validando las alegaciones de la empresa.

El PP de Carcaixent ha explicado que la decisión se ha tomado en base a informes favorables de la dirección general de Cambio Climático y del Instituto Geológico y Minero de España. «Los informes de los técnicos municipales son preceptivos pero no vinculantes. Los políticos tenemos que tomar decisiones teniendo en consideración todos los instrumentos a nuestro alcance», han defendido los populares que ha analizado la documentación presentada por la empresa.

Tanto el PP como Compromís se han acusado mutuamente de priorizar los aspectos políticos e ideológicos en este tema. «El voto acordado por la oposición es previamente un voto político, que se posiciona a favor de la arbitrariedad, y al margen de la responsabilidad que como miembros de la Corporación tienen de respetar y hacer respetar la normativa urbanística y procedimientos de tramitación», han asegurado desde Compromís.

Por su parte, los populares han señalado que «la manera que han tenido la Concejalía de Territorio y la alcaldía de llevar este asunto, con falta de información o información que siempre llega tarde, nos ha hecho darnos cuenta de que les guiaban motivos ideológicos más allá del interés general».

El proyecto que centra esta polémica y que se encuentra en trámites de obtener la autorización ambiental es el llamado 'Campos Salados' en Carcaixent. Esta iniciativa de la compañía Falck Renewables supondrá una producción estimada de 200 GWh/año, potencia para abastecer de energía a más de 30.000 hogares y prevé iniciarse su construcción en 2023.

Cruce de acusaciones

Desde el equipo de gobierno se señaló en el pleno extraordinario se estaba dirimiendo con este trámite si la actuación «era legal». «Es fundamental que los proyectos se ajusten a la legalidad y cumplan, como cualquier otro proyecto, los requisitos mínimos que se exigen a cualquier persona que solicita una licencia», han explicado desde Compromís.

Un aspecto que negaron los ediles de los diferentes grupos de la oposición que acusaron al equipo de gobierno de querer condicionar el voto y de no aportar todos los datos ni evaluar los beneficios sociales y económicos de este proyecto.

 

 

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La planta fotovoltaica de Carcaixent avanza con el apoyo de la oposición