Borrar
Pedro con el bebé en sus brazos. Ayto. Algemesí
Un policía con experiencia en partos caseros en Algemesí

Un policía con experiencia en partos caseros en Algemesí

Pedro Quiñonero ha asistido a varias mujeres que han dado a luz en su casa, la última esta misma semana

A. Talavera

Viernes, 17 de junio 2022, 16:39

Los agentes de la Policía Local cumplen muchas funciones, algunas poco valoradas por la ciudadanía y otras clave para ayudar a personas en apuros. Estos agentes, dado su proximidad con los vecinos, suelen llegar los primeros a los avisos y se encuentran con situaciones de urgencia como la llegada al mundo de un bebé.

Así le ha pasado en dos ocasiones al agente de la Policía Local de Algemesí Pedro Quiñonero que durante su trayectoria de 23 años en el cuerpo ha tenido que asistir nacimientos. El último se dio este martes, sobre las ocho de la tarde, cuando la central de la Policía Local recibió un aviso de una llamada que se había efectuado al 112 para informar que una madre había roto aguas en casa y necesitaba asistencia sanitaria, puesto que se trataba de un parto inminente que no posibilitaba el traslado al hospital.

El protocolo ante estas situaciones es que la policía intervenga el tiempo que haga falta hasta que llegue el personal sanitario. Los primeros en llegar a la casa familiar fueron Pedro y su compañero Noel Silla, quien estuvo de apoyo y regulando la seguridad del domicilio.

En el momento que entraron por la puerta de la casa se dieron cuenta de que tenían que asistir a la madre porque se trataba de un parto muy avanzado que estaba ocurriendo de forma muy rápida: la gestante se encontraba en fase expulsiva. Ante esta situación, Pedro no dudó en remangarse y ayudar a esta madre en un momento tan especial y delicado a la vez.

"No te da tiempo a pensar, tienes que actuar rápidamente y hacerlo lo mejor posible", explica Quiñonero que se encargó de solicitar toallas, limpiar las vías respiratorias de la pequeña y producirle el llanto.

El parto fue asistido por el policía Quiñonero y fue sin problemas ni molestias destacadas ya que la niña salió en perfecto estado. El equipo sanitario formado por una doctora de urgencias, dos enfermeros y una persona de apoyo básico llegó minutos después, justo cuando el bebé acababa de nacer, y procedieron a cortar el cordón umbilical y a comprobar que la madre y la hija estaban bien.

Este agente también ayudó a sacar la placenta y preparar a la madre para su traslado al centro sanitario. "Hemos realizado cursos sanitarios pero a nivel personal también me interesa mucho esta formación", comenta el agente que ya tiene práctica.

Para Pedro Quiñonero esta situación de tensión no era nueva ya que tiene recorrido en asistencia de heridos y sanitaria y también había asistido antes en otros partos ocurridos. Aún así el agente ha declarado que fue un momento muy emocionante y la familia se mostró muy agradecida por su intervención. Un momento que nadie de los presentes olvidará y que seguro contarán a la pequeña cuando crezca.

“Muchas veces se piensa que la policía solo pone denuncias, pero el 90% de las actuaciones que realizan son humanitarias o de ayuda al ciudadano”, ha reivindicado este agente.

La jornada laboral de Pedro no acabó ahí ya que casi hace doblete. Y es que como anécdota el agente ha contado que después de acompañar a la madre al Hospital de la Ribera tras haber dado a luz, su compañero y él recibieron otro aviso de otra madre que había roto aguas. Sin embargo, en esta ocasión la mujer pudo llegar al hospital en ambulancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un policía con experiencia en partos caseros en Algemesí