Borrar
Profesionales asistentes a la jornada en el Hospital de la Ribera. LP
Profesionales de Atención Primaria abordan el cuidado de pacientes oncológicos ante el aumento de la tasa de supervivencia

Profesionales de Atención Primaria abordan el cuidado de pacientes oncológicos ante el aumento de la tasa de supervivencia

Una jornada sobre asistencia específica trata las necesidades de estos enfermos que cada vez tienen mayor esperanza de vida

A. Talavera

Jueves, 3 de noviembre 2022, 14:01

Medio centenar de profesionales de Atención Primaria y Atención Especializada del Departamento de Salud de la Ribera se han reunido hoy en el Hospital de Alzira, con el fin de actualizar sus conocimientos sobre los cuidados continuados al paciente oncológico.

Lo han hecho en la III Jornada de Actualización en Oncología para Atención Primaria, que se ha celebrado en la doble modalidad de asistencia presencial y telemática.

El objetivo de esta Jornada ha sido el de formar a los asistentes en todos los aspectos que implica la atención y tratamiento del paciente oncológico y crear redes de información y apoyo mutuo entre los profesionales de los centros de salud y los especialistas hospitalarios.

Según ha destacado la gerentes del centro, Liliana Fuster, “la organización de este tipo de jornadas es necesaria si queremos crear sinergias entre niveles asistenciales que nos permitan optimizar la atención que prestamos al paciente oncológico, más teniendo en cuenta que la mayor esperanza de vida en la población y las altas tasas de supervivencia que se están alcanzando van a hacer que este tipo de paciente sea subsidiario de numerosos cuidados de salud en el futuro”.

Así, se trata de pacientes que deben ser atendidos y, según los casos, asistidos en los síntomas derivados del tumor y de la toxicidad de los tratamientos; se les debe ofrecer asistencia paliativa en la etapa final de la enfermedad, o se les debe solucionar los problemas específicos de salud que vayan surgiendo por su larga supervivencia.

“Esto solo puede hacerse con el concurso necesario de los profesionales de la Atención Primaria que son, además, los que mejor conocen al paciente y sus circunstancias familiares y los que más próximos están a él”, ha señalado Fuster.

De esta forma, los asistentes a la Jornada han debatido sobre el arsenal terapéutico que existe en Oncología, la nutrición del paciente oncológico, o cómo abordar el cuidado de los largos supervivientes tras el alta hospitalaria. En este sentido, se ha abordado, también, el manejo de las úlceras tumorales en el domicilio o el cuidado de ostomías en pacientes oncológicos.

Asimismo, los asistentes han conocido los datos de incidencia del cáncer de colon y de próstata en la comarca y los efectos secundarios del uso de la hormoterapia. El apoyo emocional al paciente oncológico, los cuidados paliativos y la eutanasia, o el abordaje del dolor oncológico, han sido otros de los aspectos abordados durante la Jornada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Profesionales de Atención Primaria abordan el cuidado de pacientes oncológicos ante el aumento de la tasa de supervivencia