Borrar
Una de las sesiones con la psicóloga clínica. lp
Más de 300 profesionales del Hospital de la Ribera participan en las sesiones de apoyo psicológico

Más de 300 profesionales del Hospital de la Ribera participan en las sesiones de apoyo psicológico

En las reuniones y talleres se ha tratado el estrés de los trabajadores derivado de la pandemia

redacción

Miércoles, 11 de agosto 2021, 15:58

Más de 300 profesionales han participado ya en las sesiones de apoyo psicológico que el Hospital de la Ribera está organizando, a través de su Unidad Funcional de Psicología de la Salud, con el fin de abordar los efectos emocionales derivados de la pandemia de coronavirus entre sus trabajadores.

Se trata de charlas, grupos terapéuticos y talleres con los que se pretende identificar los aspectos emocionales negativos que están apareciendo vinculados a la crisis actual, así como reforzar y dotar de estrategias y recursos a los profesionales para que puedan hacer frente a estas emociones.

Según ha destacado Mónica Portillo, psicóloga clínica del Hospital de Alzira, “la mayoría de los profesionales que trabajan en el ámbito sanitario (médicos, enfermeros, administrativos, personal de limpieza, etc.), han vivido uno de los años más difíciles y duros de su carrera profesional. La aparición abrupta del virus, su rápida transmisión, la incertidumbre, el alto número de casos y el miedo al contagio propio y al de su familia, han sido factores que han influido de forma importante en el estado emocional de estos profesionales”.

“El objetivo de las actuaciones llevadas a cabo es el de atenuar las situaciones de estrés e inquietud que los momentos difíciles vividos con los pacientes han generado en estos trabajadores”, ha señalado Portillo.

De esta forma, en los últimos meses, la Unidad de Psicología Clínica del Hospital de la Ribera ha puesto a disposición de los trabajadores un total de 39 acciones para abordar su estado emocional, “en las que se han tratado aspectos como los factores que intervienen en el desarrollo del estrés y se han trabajado técnicas cognitivas y físicas como la respiración y la relajación como apoyo y como herramientas que ayudan al cuidado físico y emocional; se ha hablado de las situaciones vividas que han producido una emoción determinada, y se han desarrollado habilidades para afrontarlas”.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Más de 300 profesionales del Hospital de la Ribera participan en las sesiones de apoyo psicológico