Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Pacientes esperando en Urgencias. LP
Sanidad constata la necesidad de aumentar el número de camas en el Hospital de la Ribera y estudia como ampliar los espacios

Sanidad constata la necesidad de aumentar el número de camas en el Hospital de la Ribera y estudia como ampliar los espacios

El servicio de Urgencias sigue colapsado con 37 pacientes a la espera de ser trasladados a planta

A. Talavera

Martes, 13 de diciembre 2022, 11:54

El colapso en el servicio de Urgencias del Hospital Universitario de la Ribera vuelve a repetirse una semana más. A primera hora de la mañana de este martes había 37 pacientes en esta unidad a la espera de que quedara cama libre en planta. CSIF reclama una vez más y “de forma inmediata”, más medios y personal para este servicio ya que hay personas que llevan más de 20 horas de espera para ingresar y los boxes, diseñados para dos personas, están acogiendo a cuatro mientras aguardan cama libre en planta de un hospital que se halla saturado.

En este sentido, el conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, que ha visitado Carcaixent y Algemesí ha señalado que este hospital "va a requerir de un incremento en las camas y ya estamos analizando si necesita un aumento del espacio físico".

Mínguez ha achacado a la falta de espacio la situación de colapso que vive el centro ya que ha destacado que en los últimos años la plantilla se ha ampliado un 30% , siendo el 18% facultativos médicos, unos número "ajustados también a la demanda".

Sobre el aumento del número de pacientes en los servicios de Urgencias, el conseller ha explicado que es una situación generalizada en toda la Comunitat Valenciana y relacionada con la postpandemia ya que "la población acude más a Urgencias y hay momentos de pico que se dan en todos los hospitales a pesar del aumento del personal", ha asegurado Miguel Mínguez.

Por su parte, CSIF ha remarcado que los profesionales de Urgencias duplican su labor, ya que además de atender a los nuevos pacientes están pendientes, y realizan todas las pruebas necesarias, a quienes se encuentran instalados, de manera provisional y a la espera de cama libre en planta, en los boxes duplicados.

La central sindical reclama medidas rápidas, como reabrir de inmediato la zona de urgencias respiratorias y sumarla a la central de Urgencias con el fin de aliviar la elevada presión que sufre este último servicio. En la actualidad ese espacio se utiliza como hospital de día para pacientes no oncológicos en lugar de emplearse para el fin para el que se construyó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad constata la necesidad de aumentar el número de camas en el Hospital de la Ribera y estudia como ampliar los espacios