![Denuncian la falta de espacio en Urgencias del Hospital de la Ribera por el cierre de la unidad de Respiratorios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/1636987944361-RwVSAfVgFFDjedA0h3sXTJM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Denuncian la falta de espacio en Urgencias del Hospital de la Ribera por el cierre de la unidad de Respiratorios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/08/media/cortadas/1636987944361-RwVSAfVgFFDjedA0h3sXTJM-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Martes, 8 de febrero 2022, 11:21
El sindicato CSIF advierte de la saturación que se está produciendo en el servicio de Urgencias del hospital de Alzira, en el departamento de salud de la Ribera. La central sindical señala que la decisión de cerrar la zona creada para atender urgencias respiratorias ha provocado que esta martes 8 de febrero hubiera 29 pacientes a la espera de cama.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que en la tarde del lunes la Gerencia del departamento cerró la zona de urgencias respiratorias, que durante la pasada semana había sido habilitada como box para aliviar urgencias, ya que cuenta con diez camas. Pese a su nombre, atienden en ella a pacientes no respiratorios. De hecho, también se ha utilizado como hospital de día para pacientes no oncológicos.
Noticia Relacionada
El sindicato subraya que a esta saturación se suma la falta de privacidad, con un espacio de traumatología en Urgencias separado por un cortina transparente de respiratorios y con baño compartido con estas dependencias.
Desde el departamento de salud de la Ribera han reconocido que durante este martes han habido 37 pacientes en los boxes del Servicio de Urgencias, 24 de ellos pendientes de subir a planta. Pero han negado que estuvieran en malas condiciones por la falta de espacio ya que han asegurado que todos estaban "perfectamente atendidos y en adecuadas condiciones de confortabilidad e intimidad".
Sobre la habilitación de la sala para pacientes respiratorios en Urgencias se ha señalado que no es posible mantenerla de forma permanente porque "imposibilitaría administrar correctamente los tratamientos intravenosos a los pacientes no oncológicos que diariamente los necesitan y los reciben en esta área del centro alcireño".
Estos pacientes de diferentes especialidades necesitan entre 30 minutos y 7 horas para recibir estos tratamientos por lo que es necesario un espacio adecuado ya que cada vez son más frecuentes este tipo de atenciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.