

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Talavera
Lunes, 26 de diciembre 2022, 09:25
Sueca necesita ampliar la oferta educativa de la ciudad ya que sólo cuenta con un instituto, con 1.400 alumnos, que acoge tanto los cursos de Educación Secundaria y Bachiller como la de Formación Profesional. Un centro el IES Joan Fuster congestionado que reclama nuevos espacios y otros módulos adaptados a las necesidades laborales.
Por este motivo se ha celebrado una reunión recientemente entre las autoridades locales y representantes de la Conselleria de Educación. “Tanto el director general como la prospectora, mostraron su interés por visitarnos para concretar cuáles eran nuestras pretensiones al respecto. En el encuentro, aprovechamos para exponerles nuestra intención de desatorar el instituto Joan Fuster debido a su masificación, para lo que facilitaríamos un terreno dotacional con el que contamos a fin de poder construir en un futuro próximo un nuevo edificio que albergara este tipo de formación como centro integral de FP”, ha señalado el concejal de Educación, Joan Carles Vázquez.
Con este objetivo, los representantes del Ayuntamiento les han trasladado la posibilidad de ceder una superficie de terreno dotacional para educación, ubicado en la US-8, que está por desarrollar, como una de las posibles ubicaciones a estudiar para un nuevo centro educativo.
Noticia Relacionada
Tanto el Ayuntamiento de Sueca como la dirección del instituto han solicitado acoger más familias profesionales y ser centro colaborador de las prácticas de esa formación profesional, “desde principio de legislatura, comenzamos a trabajar en la posibilidad de tener en Sueca un centro de Formación Profesional integral que diera respuesta a todas las demandas y necesidades, ubicado en unos terrenos que cederíamos a la conselleria para su construcción en el nuevo Pla Edificant. Sueca necesita un centro que aglutine las tres formaciones profesionales, y nosotros no podemos estar de perfil ante esas necesidades”, ha comentado el alcalde de Sueca, Dimas Vázquez.
En la visita al IES Joan Fuster, su directora, Laura Mompó, ha aprovechado el encuentro para explicar al director general y a la prospectora de FP que este centro educativo de Sueca, creado tras la unificación de los antiguos institutos de Bachillerato ‘Joan Fuster’ y de Formación Profesional ‘Ribera Baixa’, en 1996, tiene una oferta de enseñanza cada vez más amplia y necesitada de espacios.
El IES Joan Fuster fue diseñado y construido para albergar, aproximadamente, a unos 1.100 alumnos, número que ha ido aumentado de forma progresiva en los últimos cursos hasta contar actualmente con más de 1.400. Por lo que respecta a los estudios de Formación Profesional, se han quedado más de 100 alumnos en lista de espera en muchos de los ciclos.
“Desde la dirección se considera que el centro necesita disponer de nuevos espacios-aulas y, por ello, se le han mostrado al director general los espacios dentro del recinto donde poder construirlas. Así mismo, se le ha transmitido la necesidad de valorar, tanto por parte del Ayuntamiento de Sueca, como por parte de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, las necesidades educativas en nuestra comarca y con qué familias profesionales se daría respuesta. Necesidades que nuestro centro no podrá cubrir por no tener espacios suficiente que alberguen nuevos ciclos formativos. Es por eso que creemos que se debería valorar el hecho de poder crear un centro Integrado de FP en la ciudad de Sueca, centro que permitiría dar un impulso a la Formación Profesional de la zona”, ha señalado Laura Mompó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.