Borrar
Urgente El dueño de un boleto de La Primitiva gana 1.384.548 euros este jueves
Concentración de los trabajadores del hospital. lp
Trabajadores del Hospital de la Ribera reclaman refuerzos para paliar la «extenuación» de la plantilla

Trabajadores del Hospital de la Ribera reclaman refuerzos para paliar la «extenuación» de la plantilla

El centro sanitario explica que desde la reversión se han contratado a 400 profesionales, el 70% de ellos celadores, enfermeros y técnicos

A. Talavera

Martes, 1 de febrero 2022, 13:23

Trabajadores del Hospital de la Ribera se han concentrado esta mañana, 1 de febrero, ante las puertas del centro para denunciar la falta de personal y las condiciones de "precariedad laboral" que sufren los profesionales del departamento de salud de la Ribera. La concentración la ha convocado el comité de empresa, que preside CSIF.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) explica que “el personal se encuentra extenuado, con las plantas del hospital y los centros de salud bajo mínimos”. En este sentido señala que, por ejemplo, solamente un técnico de cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) atiende de noche una planta, o que llega a haber dos enfermeras por turno para tratar a 50 pacientes.

El sindicato apunta también que “el personal contratado como refuerzo Covid se está utilizando en la práctica para cubrir bajas e incidencias del día a día en lugar de para reforzar una plantilla infradotada cuyas carencias están quedando muy en evidencia con la pandemia”.

La central sindical recalca, en esta línea, que “no se produce una contratación de personal para cubrir bajas”. Todo esto conduce a una saturación que llega a provocar que “estén renunciando trabajadores a puestos fijos y que haya personas que se desactiven de bolsa porque prefieren asumir la sanción a que les llamen en la situación actual y no poder trabajar de forma adecuada”.

Este sindicato considera imprescindible la creación de 300 plazas estructurales en el departamento para afrontar con garantías la situación actual y ofrecer la atención a la ciudadanía con los medios necesarios.

Contrataciones desde la reversión

Por su parte, desde la dirección del departamento de salud explican que se ha incrementado su plantilla estructural en 400 puestos de trabajo desde que se produjera la reversión a la gestión pública directa, el 1 de abril de 2018.

Del total de nuevos puestos de trabajo creados, el 85,6% se han creado en el Hospital de Alzira. Así, el 70% de los nuevos puestos creados corresponde a enfermeros, Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), celadores y técnicos. El 16,5% de las nuevas plazas ha sido para facultativos especialistas de servicios médicos, servicios centrales y servicios quirúrgicos y el 13% han sido para profesionales administrativos, entre otros.

Desde el departamento aseguran que también se han reducido las ratios de pacientes asignados en Medicina de Familia y Pediatría de los centros de salud y consultorios del Departamento de Salud, que hasta abril de 2018 habían sido de las más elevadas de la Comunitat Valenciana, "mejorando, de esta forma, las condiciones de trabajo de los profesionales".

En cualquier caso, el Departamento de Salud de la Ribera espera incrementar significativamente su plantilla estructural en los próximos meses. Así, ante el crecimiento de plantilla estructural que ha anunciado la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública a partir del mes de abril de 2022 en la Comunitat Valenciana, el Departamento de Salud ya ha trasladado sus necesidades, que permitirán seguir mejorando sus ratios y, consecuentemente, la calidad de la atención que se presta a los usuarios y pacientes.

"La sensación de que falta plantilla está y es real pero desde el departamento se ha hecho un gran esfuerzo en ampliarla desde la reversión", reconoce la gerente Liliana Fuster que espera que Sanidad aporte nuevas plazas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Trabajadores del Hospital de la Ribera reclaman refuerzos para paliar la «extenuación» de la plantilla