Urgente 20 heridos en un atropello en Múnich
Protesta ante las puertas del hospital. A. Talavera

Los trabajadores del Hospital de la Ribera amenazan con ir a la huelga y piden la dimisión de la gerente por los nuevos horarios

La dirección del centro asegura que la modificación se ha introducido para mejorar la atención a los pacientes

A. Talavera

Jueves, 12 de enero 2023, 16:13

Ambiente tenso en el Hospital Universitario de la Ribera. A los diferentes conflictos entre los trabajadores y la dirección del centro que se arrastran desde la reversión se ha sumado la modificación de planillas para este 2023 que no ha gustado a los sanitarios ya que aseguran supone un incremento de horas tanto al personal laboral como estatuario.

Publicidad

Ante esta situación, más de un centenar de trabajadores se han concentrado ante las puertas del centro alcireño donde han pedido la dimisión de la gerente, Liliana Fuster, y han amenazado con ir a la huelga si no se encuentra una solución.

"Estamos sufriendo un maltrato por la dirección del departamento ya que la respuesta ante nuestras reclamaciones de más medios y personal ha sido subir las horas, poner jornadas imposibles de cumplir y sin conciliación. Ya no estamos dispuestos a aguantar más, pedimos la dimisión de la gerencia y que vengan otras personas que hagan las cosas mejor", ha señalado el presidente del Comité de Empresa, Enrique Martínez.

La modificación de los horarios redistribuya al personal y reduce las horas nocturnas (que computan por más) por lo que se aumenta los días que tienen que acudir los empleados para conseguir el mismo número de horas trabajadas. Estos cambios en los cuadrantes han puesto de nuevo en pie de guerra a los profesionales de este departamento, tanto estatuarios como laborales, que han señalado que no descartan ir a la huelga si no se replantean las planillas.

"Con esto hay una distribución irregular de la jornada y no conoces tu turno, creemos que es un castigo por ser reivindicativos. Una vez pasen las protestas que hemos planificado, nos vamos a sentar para ver la respuesta pero no descartamos la huelga", ha asegurado Martínez.

Publicidad

Por su parte, desde la dirección del Hospital de la Ribera han señalado que las planillas presentadas complementan los turnos de 12 horas continuados que realizan actualmente muchos profesionales. "Así, se mantienen estos turnos y ocasionalmente se añade algún turno de mañana o tarde, con el objetivo de adecuarse mejor a las necesidades asistenciales y a los flujos de trabajo del centro hospitalario".

El objetivo de la gerencia con este cambio es mejorar la atención al paciente y por ello aseguran que con los nuevos horarios se "permite ganar en presencias (trabajadores en un mismo servicio al mismo tiempo) no solo en los turnos de mañanas (que es cuando se registra una mayor necesidad asistencial), sino también en los turnos de tarde y noche". Además, han recordado que el cómputo global de horas, pese al cambio, sigue estando "muy debajo" del máximo legal establecido.

Publicidad

Sorteo pacientes

Uno de los servicios más afectado por este cambio es el de la Unidad de Cuidados Intensivos, UCI, donde se ha decidido cambiar todos los turnos que funcionaban de forma estable desde hace años y modificar la forma de reparto de pacientes. Entre otras medidas, el nuevo sistema planteado por la gerencia supone sortear cada día los pacientes que cada profesional atenderá durante su turno. Una propuesta que ha provocado gran malestar entre los enfermeros y auxiliares de este servicio que consideran que supondrá una peor atención así como problemas organizativos.

Tras la última reunión mantenida con los responsables del departamento para explicar los cambios, todos los trabajadores de la UCI mostraron su disconformidad con el nuevo horario y ante la falta de alternativas para mejorarlo se plantean tomar medidas legales.

Publicidad

La dirección sigue realizando reuniones por unidades para explicar la nueva planilla y también para que los trabajadores planteen otros supuestos para cambiarlas. Una práctica que han denunciado desde los sindicatos que consideran que vulnera el derecho sindical al no contar con al representación oportuna.

Por otra parte, el personal de la UCI ha recordado también que ninguna de las vacantes que la Conselleria de Sanidad ofreció al hospital se han destinado a incrementar las plazas de auxiliares y enfermeros de este servicio ya que la gerencia ha optado por crear una nueva unidad de reanimación con este nuevo personal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad