

Secciones
Servicios
Destacamos
Zoa Sanz
Lunes, 5 de mayo 2014, 17:08
Gandia se calienta la cabeza para ver qué hacer en el solar de más de 8.000 metros cuadrados donde actualmente se alza el viejo hospital. Ideas permitidas hay muchas: una residencia, un asilo, un hotel, un centro deportivo, una biblioteca, una zona comercial, una discoteca, un restaurante, una sala de cine o un espacio para conciertos. El terreno da para un sinfín de servicios. Pero hay prisa para emprender la transformación urbanística. A finales de este año o a principios de 2015 está prevista la inauguración de la nueva infraestructura sanitaria comarcal que se está construyendo en el polígono Sanxo Llop. Una vez concluyan las obras, se procederá al equipamiento y al traslado del Francesc de Borja.
El gobierno municipal aboga por derribar el antiguo edificio y construir en su lugar un complejo socio-sanitario, comercial y de ocio con la finalidad de que la zona de Roís de Corella no pierda la vitalidad. Actualmente, el hospital es un importante motor económico de la zona que genera una gran actividad y afluencia en su alrededor. En el momento que se cierre, los establecimientos se resentirán.
El Ayuntamiento ha puesto en marcha esta semana un concurso de ideas para que se presente todo aquel que quiera aportar una iniciativa para la manzana del Francesc de Borja. Tal y como apuntó el alcalde popular de la ciudad, Arturo Torró, es importante acelerar este proceso para que cuando salga «la última cama» del edificio ya haya una empresa a punto de comenzar las obras.
Aquellos que concurran al certamen han de cumplir estos requisitos: uso residencial, comercial, oficinas, cultural, deportivo, sanitario, recreativo y aparcamientos. No obstante, el uso principal es el de servicios público socio-sanitarios.
Los reconocimientos del concurso son de 10.000 euros, una cifra que dista mucho del otro certamen que se está desarrollando en la ciudad, el de l'Auir, donde se van a otorgar 54.000 euros.
Pese a que existe un consenso a la hora de priorizar el uso socio-sanitario, Compromís ha abierto un escollo. No quiere que se derribe el edificio sino que se optimice. Esta formación se muestra escéptica de que vaya a ir todo tan rápido, ya que en seis meses, «si se cumple lo prometido, comenzará la actividad en el nuevo hospital, un tiempo insuficiente para que el espacio del viejo esté en funcionamiento».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.