ÓSCAR DE LA DUEÑA
Viernes, 15 de junio 2018, 17:32
La Fàbrica de la Seda de Almoines recupera poco a poco su esplendor original. Este complejo industrial de finales del siglo XIX fue el centro neurálgico de esta localidad de la Safor. La elaboración de la seda fue una actividad que generó mucha riqueza. De hecho esta fábrica llegó a dar empleo a unas 900 personas de la comarca.
Publicidad
La luz de este vistoso edificio se ha ido apagando en las últimas décadas por la dejadez de algunas administraciones locales, pero ahora, el gobierno de Almoines, del Partido Popular, se ha propuesto devolver toda la vistosidad a este inmueble, ejemplo de la arquitectura industrial en la Safor.
La Fàbrica de la Seda o Lombard presentaba un alto grado de deterioro. Hace poco más de dos años, el gobierno local decidió acometer obras de urgencia para evitar la ruina del inmueble, en el que ya filtraba el agua de lluvia y dañaba el interior. Por ese motivo, como explicó el alcalde de Almoines, Antonio Olaso, «se destinó una partida de 40.000 euros para renovar las cubiertas». En la obra se conservaron algunos elementos originales como «las vigas y los cuchillos de madera que sostienen el tejado».
Una vez que se salvó este obstáculo, el Consistorio decidió acometer una primera fase de mejora del interior. Se invirtieron 100.000 euros. Con esta partida, se habilitó un Centro Polivalente en uno de los tramos de propiedad municipal.
De hecho, como indicó Olaso, Almoines ha ganado «un espacio adecuado para cualquier uso», ya que la localidad carecía de este tipo de inmuebles, ya que las anteriores corporaciones no invirtieron en recintos culturales o sociales de titularidad pública: «Ahora Almoines tiene un espacio para todos, para cualquier tipo de actividad, ya sea cultural o social».
Publicidad
En esta línea de revitalización progresiva de La Fàbrica, el gobierno de Almoines pondrá en marcha en breve la mejora un tramo de la fachada. El área donde se va a actuar es de unos 15 metros. Se conservarán los amplios ventanales y otros elementos arquitectónicos propios de la época industrial.
La obra tendrá un coste de 35.000 euros y se centrará en adecuar y consolidar los muros. El alcalde recordó que pese a la dejadez de los gobiernos de Compromís, que sólo pretendían derrumbar el edificio para crear un aparcamiento, la obligación de la administración local es velar por este inmueble, ya que es un Bien de Relevancia Local.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.