

Secciones
Servicios
Destacamos
Zoa Sanz
Miércoles, 28 de mayo 2014, 10:39
El socialismo de Gandia entierra la era de José Manuel Orengo para dar paso a una drástica renovación en el partido que estará marcada por rostros jóvenes. El estrepitoso fracaso de las europeas, donde el PSPV logró sólo 5.526 votos, ha precipitado el abandono del exalcalde de su cargo como secretario general de Gandia y ha abierto una crisis en la formación.
Orengo ha seguido los pasos de Rubalcaba y de Patxi López. 24 horas después de conocer el resultado electoral comunicó su firme decisión a la ejecutiva, que la aprobó por unanimidad. El exalcalde socialista, sin embargo, asegura que su despedida no tiene «relación directa» ni con los últimos comicios ni con su reciente imputación judicial por presuntas irregularidades en la contratación de préstamos puesto que está convencido de que el magistrado archivará la causa. Orengo defiende que su gesto se enmarca en «el necesario proceso de cambio de la formación política».
Ahora se abre un periodo para determinar quién recoge el testigo del portavoz, que concluirá el 14 de junio con una asamblea extraordinaria que elegirá a la nueva cúpula socialista.
La concejala Diana Morant no sólo se presentará para liderar las siglas sino que también se postula como candidata para las municipales de 2015. El propio Orengo ya le hizo un guiño la pasada semana al encargarle la presentación del acto central de las elecciones europeas en presencia de Juan Fernando López Aguilar.
La vida política del dirigente socialista se centra ahora en sus responsabilidades como portavoz en la Diputación Provincial y como vicesecretario de Relaciones Internacionales en la ejecutiva de Ximo Puig. Además, seguirá siendo concejal en el Consistorio de Gandia. Ahora bien, se pone a disposición del partido «para ayudar en lo que haga falta».
El número tres de los socialistas valencianos, que era secretario general desde diciembre de 2008, se ha tropezado con numerosas piedras en el camino desde que se hundió en las elecciones municipales de 2011 después de ostentar durante ocho años la vara de mando de la ciudad. Tras 28 años de socialismo, irrumpía el PP de Arturo Torró con mayoría absoluta.
El desgaste de un líder
El desgaste de Orengo y del partido ha podido estar ocasionado por diferentes factores. El PSPV no supo afrontar la dura transición que supone llevar décadas en el gobierno y a lo largo de toda la legislatura ha estado navegando sin rumbo fijo y sin un mensaje político definido. Pero lo que es más importante, no ha habido un líder visible. Sus responsabilidades en Blanquerías y en el ente provincial ocasionaron que no pudiera estar en la Ciudad Ducal todo el tiempo que se necesitaría.
Aún faltaría por llegar la estocada final: la imputación por parte de un juzgado de Gandia por supuestas ilegalidades en la firma de créditos valorados, como mínimo, en veinte millones de euros durante su mandato.
Orengo da carpetazo a todo ello con su marcha porque cree que así se salvará el partido. Su tiempo al frente del PSPV ha tocado su fin: «He pilotado la transición de la agrupación desde la derrota de 2011, pero ha llegado la hora de dar el paso para ganar las elecciones de 2015».
El socialista compareció ayer en rueda de prensa en la sede de Abad Sola, en la que no faltaron amigos y compañeros como Pepa Frau, Liduvina Gil, Jesús García, Salvador Gregori y José Manuel Prieto, entre otros. Se va con un sentimiento de «alegría», pero no de «añoranza» o de «tristeza».
«Ha sido un privilegio ser secretario general, portavoz y alcalde, pero en estas últimas elecciones europeas se ha visto que la gente pide caras nuevas, y yo lo soy en Valencia, pero no en Gandia», apostilló. El exalcalde no se fue sin lanzar un pequeño ataque a Torró: «Apelo al cambio, a la renovación, a la unidad, al triunfo en las próximas elecciones, por lo que desde aquí te digo: Arturo, no serás el futuro».
La ejecutiva apoya a Morant
A finales de 2012 Orengo anunció que descartaba encabezar la lista de los socialistas y a mediados de noviembre de 2013 remarcó que convocaría elecciones primarias abiertas «en mayo o a principios de junio». Sin embargo, los últimos acontecimientos cambian la hoja de ruta. El mes que viene tendrá lugar una asamblea extraordinara y después del verano podría haber primarias.
Por el momento, la socialista Diana Morant es la única que ha querido dar «un paso adelante», tal y como ella misma expresó al final de la ejecutiva del lunes por la noche, durante el turno de ruegos y preguntas.
La escenificación valió más que mil palabras. Tras comunicar esta intención, los asistentes se levantaron de sus asientos para llenar la sala de aplausos e incluso hubo alguna que otra lágrima de emoción. Una muestra visible de unanimidad que refleja no sólo el visto bueno a la propuesta de Morant sino también un reconocimiento expreso.
De manera inminente, Morant hará oficial el anuncio de su candidatura a secretaria general del PSPV de Gandia. En los próximos días podría presentarse más gente, sin embargo es poco probable ya que a la formación no le interesa que se produzcan divisiones y más en este momento de fuerte convulsión política.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.