

Secciones
Servicios
Destacamos
Z. S.
Lunes, 20 de octubre 2014, 23:43
Cientos de personas se han echado a la calle este fin de semana para disfrutar de las fiestas patronales de Villalonga. Ha habido numerosos actos, tanto festivos como religiosos. La cena del sábado, Día del Crist, congregó a 700 vecinos; la partida de pilota del domingo, a 350; la procesión en honor de la Mare de Déu de la Font, precedida por el Grup La Faltriquera de Ador, fue multitudinaria.
Los datos los aportó ayer el alcalde del municipio, Enric Llorca, quien valoró la enorme participación de este año. Los festejos, que arrancaron el viernes, han contado con un presupuesto estimado de 80.000 euros. El ayuntamiento aporta alrededor de 15.000 euros, y el resto los festeros del Crist y de la Divina Aurora.
Los festejos dieron ayer sus últimos coletazos en Villalonga con motivo de la celebración del Dia dels Fadrins. Se celebró una misa a las 9 de la mañana en la capilla y tuvo lugar el primer día del Novenario a la Mare de Déu de la Font. Las oraciones se realizarán hasta el día 28 de octubre. A las 19 horas se celebró una gran Cordà al estilo tradicional, organizada por la Colla 'Amics del Foc', en la calle Potries.
Por último, el sábado, 25 de octubre, a las 7.30 horas, habrá misa en la capilla y la tradicional romería al Racó del Duc. Este es un lugar especialmente querido por los residentes de Villalonga, ya que fue en él donde se encontró la imagen de la Mare de Déu de la Font. Los vecinos celebrarán un almuerzo de hermandad.
La máxima autoridad municipal quiso agradecer ayer a todos los que han participado de las fiestas; y a los festeros de la Aurora y el Crist. Asimismo, destacó que este año no ha habido ningún incidente, por lo que destacó el comportamiento «ejemplar» de la juventud durante los días que han durado los festejos.
El domingo fue el día grande. Hubo un volteo de campanas y despertà y, a las 9 horas, misa en la Capella. Posteriormente, pasacalle de la Banda de Música de Villalonga y recogida de les Majoralesses.
A las 11.45 horas se trasladó la Mare de Déu hasta la iglesia acompañada por 21 salvas. Misa, mascletà, espectáculo de calle, baile tradicionales y procesión pusieron fin a la jornada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.