Ó. DE LA DUEÑA
Miércoles, 27 de mayo 2015, 00:12
Antonio Marí tiene 60 años, sufre un tumor cerebral y el sistema sanitario valenciano se opone a darle el fármaco que su médico le ha prescrito: «Me deniegan el tratamiento porque es caro». Este vecino de Gandia permanece ingresado en el Hospital Clínico de Valencia desde hace semanas y su desesperación y la de su familia crece por momentos.
Publicidad
El enfermo acudió el pasado 4 de mayo al centro sanitario de Valencia al sufrir convulsiones y ver que su enfermedad avanzaba, ya que le fue diagnosticada en octubre de 2014, como relató su esposa Kati Vila. En este hospital, se le realizaron varias pruebas, entre ellas una resonancia, como relató su mujer. El resultado «fue claro» una vez más, aseveró la esposa: «El tumor cerebral es grave y necesitaba un tratamiento urgente».
Antes de todo esto, apostilló Vila, Antonio se sometió a sesiones de quimioterapia, «que no funcionaron». Por todo ello, cuando Marí ingresó en el Clínico, el oncólogo que le trató le recetó un fármaco llamado Bevacizumab, que está indicado para este tipo de casos y que, al parecer, «es muy eficaz».
Pero, como la esposa precisó ayer, la prescripción médica no es suficiente. «Es un producto caro. Aunque lo recete el oncólogo, es un comité médico (SAISE) quien finalmente decide si se debe administrar al paciente o no», apostilló.
Respuesta del comité
«Así nos lo explicó el facultativo. Nos dijo que en diez o doce días tendríamos una respuesta de este organismo», relató. Los días pasaron y la sorpresa fue abismal para Marí y toda su familia. «El comité negó el fármaco, pese a la situación de gravedad de mi marido», dijo ayer la mujer del enfermo. El argumento que esgrime el comité, según Vila, es que se trata de un medicamento «que no funciona bien con todos los enfermos, por lo que ante la duda, y su elevado coste, prefieren no aplicarlo».
Publicidad
Esto, para la esposa, es una verdadera burla: «Mi marido lleva 43 años cotizando en la Seguridad Social y ahora el sistema público se opone a darle un medicamento que tiene más que pagado con todas sus décadas de trabajo».
Por todo ello, Vila ha elevado varias quejas ante diferentes organismos. La esposa de Marí protestó ante el Servicio de Atención al Paciente, también acudió a la dirección del Clínico, donde pidió que le se otorgara el fármaco. Ante las negativas obtenidas, ayer tramitó otra queja ante la Conselleria de Sanitat y va a acudir ante el Síndic de Greuges para que medie en este conflicto.
Publicidad
Además, Vila y su marido han puesto en marcha una recogida de firmas en la web change.org. En esta página, Marí habla en primera persona, explica su caso y lamenta la desatención del sistema sanitario de la Comunitat Valenciana.
«He cotizado durante 43 años a la Seguridad Social y ahora me deniegan un tratamiento que necesito contra el tumor cerebral que tengo», afirma Marí. El enfermo asegura también que el único motivo por el que no le dan el Bevacizumab es por su elevado precio: «Me lo deniegan porque es caro, pese a que lo solicita mi oncólogo y está en el laboratorio del Hospital Clínico, donde me encuentro hospitalizado».
Publicidad
Con estos emotivos argumentos, Marí espera la llegada de rúbricas desde cualquier rincón del planeta con las que ejercer presión y lograr que se le aplique el Bevacizumab cuanto antes y comenzar su recuperación.
A todo esto su mujer añadió que detrás de la negativa del fármaco se esconde también el interés de los responsables políticos «por reducir el coste farmacéutico». «Han permitido el turismo sanitario durante años y ahora niegan un medicamento a un enfermo», agregó. Vila dijo que el comité propone otros tratamientos, pero que son «menos eficaces y tienen más efectos secundarios».
Publicidad
Desde la Conselleria de Sanidad aseguraron que no es del todo cierto que se haya negado el Bevacizumab, sino que se ha propuesto que se le aplique con otro fármaco, el Irinotecan. Además, rechazan los argumentos de que no se haya prescrito por razones de recortes presupuestarios.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.