Borrar
Urgente Aemet activa el aviso amarillo en Valencia y Alicante a partir de esta tarde y advierte de «chubascos localmente fuertes acompañados de granizo»
Imagen virtual de cómo quedará el paseo del espigón norte del puerto de Gandia. :: lp
La reforma del espigón norte de Gandia arranca en octubre con una inversión de 1,4 millones

La reforma del espigón norte de Gandia arranca en octubre con una inversión de 1,4 millones

La Autoridad Portuaria sustituirá las cubiertas de cinco tinglados y el gobierno reclama la cesión de más construcciones

Z. SANZ

Sábado, 26 de septiembre 2015, 00:34

Las obras del paseo peatonal elevado del espigón norte del puerto de Gandia comenzarán a finales de octubre y concluirán antes de la temporada estival. Así lo afirmó ayer la alcaldesa socialista Diana Morant después de que a mediados de agosto la Autoridad Portuaria de Valencia adjudicara los trabajos por 1,4 millones de euros a la empresa Acciona. Este proyecto, que fue auspiciado por el anterior gobierno popular, cuenta con la financiación al 100% de la Autoridad Portuaria.

A finales de febrero, se inició el acondicionamiento, refuerzo y reparación del dique norte con un retraso de alrededor de un año. Estas actuaciones sirven de base para realizar ahora el paseo sobre el muro de la escollera. Esta será la primera avenida de la Comunitat Valenciana sobre una obra marítima, la cual será rematada con una plaza abierta al mar junto al faro.

El acondicionamiento del dique norte del puerto con el paseo peatonal incluido permitirá la conexión entre el paseo marítimo y la zona portuaria, además de dinamizar el entorno urbano del Real Club Náutico de Gandia.

Estas actuaciones son posibles gracias al convenio que fue suscrito entre la Autoridad Portuaria de Valencia y el consistorio municipal en enero del año 2014.

Tras la finalización de las mismas, se elaborará un Plan de Actuación por el que el consistorio gandiense asumirá la vigilancia, conservación y mantenimiento del nuevo paseo. Este tendrá puertas de acero de gran tamaño que se cerrarán al público en caso de fuerte temporal para evitar cualquier peligro.

El tramo que une el restaurante Ripoll con el faro será dotado de iluminación y mobiliario urbano de hormigón prefabricado blanco. Habrá más de 70 maceteros con palmeras y un centenar de bancos. El pavimento será de trencadís monocolor en mármol blanco.

El proyecto ha sido supervisado por la Autoridad Portuaria de Valencia, que ha ido introduciendo una serie de cambios en el mismo, especialmente en el control de los accesos y barandillas.

Ampliación del puerto

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, visitó hace unos días el puerto de Gandia. Durante el encuentro también se abordaron asuntos como el ensanche del recinto ante el crecimiento del 45% en el tráfico de mercancías. Diariamente son más de 60 camiones los que circulan por dentro del Grau.

Esta circunstancia puede llegar a suponer el transporte de cerca de 400.000 toneladas, «lo que hace posible que se plantee comenzar a estudiar una posible ampliación del puerto de cara a un período de unos cinco años».

En la reunión también se informó de que los cinco tinglados que actualmente Gandia tiene cedidos por convenio, serán objeto de reformas. Estas consistirán en la sustitución del actual tejado de uralita por nuevos materiales «que mejoran el espacio y permiten a los pescadores ya la Universitat Politècnica de València desarrollar su actividad en condiciones óptimas».

Diana Morant, por último, aprovechó para solicitar a Martínez la cesión de más tinglados ya que la intención es iniciar conversaciones con varios colectivos para desarrollar, de manera conjunta, un proyecto que prevé que estas construcciones alberguen espacios culturales, de investigación y participación ciudadana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reforma del espigón norte de Gandia arranca en octubre con una inversión de 1,4 millones