Borrar
Urgente Putin propone negociaciones «directas» con Ucrania en Estambul a partir del 15 de mayo
El Parpalló se abrió al público de forma controlada en 2014. :: efe
Una empresa gestiona la Cova del Parpalló y el Aula del Marjal, que dejan de ser gratuitas

Una empresa gestiona la Cova del Parpalló y el Aula del Marjal, que dejan de ser gratuitas

Gandia saca a concurso los espacios naturales, que se administraban «de forma precaria», para crear «una nueva oferta turística de calidad»

ZOA SANZ

Martes, 22 de marzo 2016, 23:57

La Cova del Parpalló de Gandia y el Aula Natura del Marjal dejan de ser gratuitas. El Ayuntamiento sacará a concurso público antes de verano la gestión de los espacios naturales del término municipal por un periodo de dos años prorrogables a dos más con el fin de crear «una nueva oferta turística de calidad». Estos parajes, que hasta ahora estaban siendo administrados «de forma precaria», según el concejal de Gestión Responsable del Territorio, Xavier Ródenas, quedarán unificados en la red Xivega (Xarxa Verda de Gandia).

El regidor explicó ayer que de momento será la mercantil gandiense Ideari quien, a través de un contrato menor, prestará el servicio durante los próximos tres meses con un presupuesto de alrededor de 5.000 euros otorgado por el Consistorio.

Esta empresa empezará a ofrecer visitas guiadas en los diferentes espacios naturales durante estas fiestas, del 24 al 28 de marzo y del 2 al 4 de abril, y cobrará por la entrada a los Centros de Interpretación del Parpalló y de los Ullals entre 1 a 4 euros en función de la edad y los servicios que se contraten.

El pase normal a los Centros de Interpretación valdrá dos euros. Si los visitantes tienen entre 7 y 12 años podrán acceder por un euro. Los grupos de 25 pagarán también un euro y para los menores de siete años será gratis. El regidor de Més Gandia manifestó que la idea es que estos lugares sean «autosuficientes», es decir, que no cuesten dinero a las arcas municipales «dada su crítica situación económica». Ródenas cuestionó la gestión anterior y señaló que los Centros de Interpretación del Parpalló y dels Ullals funcionaban como «un nido de precariedad laboral», dirigido a través de contratos precarios del Plan de Empleo o con estudiantes en prácticas sin cobrar. Todo ello, según subrayó, provocaba que no se ofreciera la calidad esperada.

En un futuro se creará una agenda trimestral con todas las actividades medioambientales municipales en los espacios naturales abierta también a las entidades y colectivos del sector. La Cova del Parpalló, uno de los yacimientos prehistóricos europeos más importantes de arte del Paleolítico Superior, se abrió por primera vez al público de forma controlada en julio de 2014. La cavidad se ubica en el Paraje del Parpalló Borrell, que cuenta con un Centro de Interpretación a través del cual se informa al visitante de los recursos históricos, paisajísticos y naturales.

Lo mismo ocurre con el Aula Natura del Marjal, que se encuentra junto als Ullals. Así como para entra a la Cova del Parpalló sí habrá que pagar, al igual que para acceder al Centro de Interpretación del Parpalló y al Aula Natura del Marjal, no habrá que hacerlo para visitar los humedales. Eso sí, para garantizar su protección, el Ayuntamiento los vallará y se habilitarán zonas de aparcamiento en sus inmediaciones.

Críticas del PP

El PP señaló que el gobierno ha privatizado «las rutas y parajes naturales» para «enchufar a amigos». La oposición denunció que se ha entregado «a dedo» la gestión de las visitas a los parajes. Para el concejal popular Vicent Gregori, el hecho de privatizar algo que hasta ahora era público «es una excusa más para encontrar un trabajo donde puedan recalar amigos y simpatizantes de Més Gandia con generosos emolumentos del erario público». El edil prosiguió: «Nos parece estupendo que se realice inversión pública, pero no que se privatice».

Los populares lamentan que en el gobierno haya una «verdadera competición por ver quién enchufa a más. Es por ello, por lo que solicitan que se recupere la gestión municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Una empresa gestiona la Cova del Parpalló y el Aula del Marjal, que dejan de ser gratuitas