

Secciones
Servicios
Destacamos
Zoa Sanz
Jueves, 21 de abril 2016, 00:07
El Concurso Internacional de Fideuà de Gandia y Gastronomía celebra su 42ª edición dejando de lado el boato y el colorido social de las últimas décadas. Atrás quedan personajes como Dinio, actores de L'Alqueria Blanca, el torero Vicente Barrera o, más recientemente, el modisto Francis Montesinos, a través de los cuales se pretendía con su presencia dar empaque al evento gastronómico.
El nuevo modelo que han acordado la Asociación Gastronómica Fideuà de Gandia (organizadora del certamen) y el Ayuntamiento, carece de pompa, es más popular y está adaptado al bolsillo y a los nuevos tiempos. La crisis económica obliga a la austeridad, pero sin perder la verdadera esencia de la cita culinaria: la puesta en valor del plato típico de la capital de la Safor que inventaron unos pescadores en alta mar tras quedarse sin arroz.
El certamen cuenta este año con un presupuesto de 50.000 euros, la mitad que en años anteriores. La agrupación ha solicitado una ayuda de 20.000 euros a la Diputación y, además el Ayuntamiento presupuestará una partida de 30.000 euros y pedirá una subvención a la Agencia Valenciana de Turismo para poder destinar 15.000 euros. El Consistorio todavía arrastra una deuda a través de la empresa pública con este colectivo de 30.000 euros.
Sin comida para invitados
De esta manera, se prescindirá del multitudinario banquete del almuerzo que se realizaba en un hotel de la playa de Gandia al que acudían unas 500 personas, entre autoridades e invitados, a un precio de entre 45 y 50 euros el menú.
También se elimina la modalidad de plato libre a la hora de concursar, popularmente conocido como el 'buffet'. A juicio del presidente de la asociación, Avelino Alfaro, el plato libre suponía mucho esfuerzo para los participantes que, a veces, pasaba desapercibido. «Hoy en día está casi desapareciendo en los concursos gastronómicos y se impone más el plato como tendencia». Únicamente se premiará la mejor fideuà y el postre de naranja, cuyas cuantías económicas se mantienen.
Por otro lado, actividades promocionales como los 'showcooking' o el hecho de servir este plato en el Congreso y en el Senado, en equipos del Campeonato Mundial de Motociclismo y en diversas líneas aéreas y marítimas, también se borran de la programación. Una de las grandes novedades es que este año se abre al público el acto en el que los cocineros están preparando sus fideuàs con la finalidad de aumentar la difusión. Habrá una especie de feria gastronómica en la que a través de tiques se podrán adquirir y degustar los diferentes productos y bebidas de las paradas.
El presidente de la Asociación de Gastronomía y Fideuà y la alcaldesa de la ciudad, Diana Morant, dieron ayer las primeras pinceladas del concurso, que se celebrará el 8 de junio en el Moll dels Borja con la participación de 25 cocineros aparte de las escuelas de hostelería, que compiten entre ellas. Habrá entre seis y ocho academias.
Por el momento, se han contabilizado más de 30 solicitudes procedentes de China, Japón y de diferentes puntos de España, como Madrid y Sevilla, y de la Comunitat Valenciana, como Dénia. El cometido de la asociación será escoger a los que consideran que deben concursar por tener mayor nivel al igual que ha ocurrido en anteriores ediciones.
Gastronomía y turismo
La intención es que acuda gente vinculada al mundo de la gastronomía y el turismo buscando una mayor repercusión del evento. Avelino Alfaro admitió ayer que el certamen gastronómico se estaba convirtiendo en un evento «social» que difería de la verdadera esencia del concurso. En esta misma línea se posicionó la alcaldesa, quien señaló que la intención es que los invitados «estrella» no desplacen a los verdaderos protagonistas.
«Con mucho trabajo e imaginación, tendremos un concurso digno alejado de algunas fantasías que hacían que se invirtiera mucho dinero que finalmente no se pagaba» declaró Morant en alusión al gobierno de Arturo Torró.
Por último, se dio a conocer el cartel oficial del evento en el que destacan los fideos y se enumeran los ingredientes principales de la receta: fideo 3, gamba roja, cigala de Gandia, rape y cebolla dulce.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.