Borrar
Urgente Mompó afirma que Mazón no estaba en el Cecopi cuando se envió alerta
Concierto de Izal en la última edición del SanSan Festival de Gandia.
El SanSan Festival denunciará al gobierno de Gandia por impagos e incumplir promesas

El SanSan Festival denunciará al gobierno de Gandia por impagos e incumplir promesas

El promotor del ciclo musical acusa a los políticos de mentir al público y de intentar tumbar el evento con «extorsiones»

Zoa Sanz

Martes, 3 de mayo 2016, 00:08

El empresario del Sansan Festival, Santiago Álvarez, ha arremetido duramente contra el Ayuntamiento de Gandia por el impago de una deuda de 150.000 euros, que se arrastra desde la legislatura de Arturo Torró, y por los incumplimientos de promesas del nuevo ejecutivo de izquierdas. El responsable de este ciclo musical anunció incluso que, por todo ello, emprenderá acciones legales.

El evento, que se celebró en la discoteca Falkata de la playa la pasada Semana Santa, obtuvo numerosas críticas por parte de los usuarios relacionadas con la organización. Se saldó con más de 36.000 visitas en cuatro días, pero también con seis denuncias por parte de la Policía Local de Gandia hacia el propio festival.

Dos de las sanciones se tramitaron por incumplir los horarios pactados y otras cuatro, por exceder el nivel de ruido permitido. Los problemas se les fueron amontonando a los promotores del SanSan. El mismo Álvarez subrayó en una red social: «Ha sido la experiencia laboral más complicada de mi vida» en alusión a las trabas que llegaban desde las Administraciones. «Hemos sacado con sudor y lágrimas un digno tercer certamen, aunque mucho dista de nuestro festival soñado, que estuvo mucho más cerca el año anterior», admitió.

El empresario amenazó con ir desvelando «todo lo que algunas personas y políticos de Gandia nos han hecho vivir». En las próximas semanas, según dijo, «empezaremos a sacar a la luz a través de nuestras redes sociales y las de SanSan Festival, además de acudir a la prensa, blogs, webs especializadas... y, por supuesto, a través de la vía judicial (...) las andanzas de algunos que se creen impunes a los actos delictivos».

«Vamos a ir a por vosotros»

Fuentes próximas al SanSan aludieron a unas grabaciones mantenidas con concejales y personas del gobierno local cuyo contenido, por el momento, no ha trascendido. Estas personas, según Álvarez, «han jugado con el engaño, prometiendo cosas, mintiendo al público y al pueblo, intentando tumbarnos en los últimos momentos con extorsiones».Especialmente duras fueron las siguientes declaraciones en su perfil de Facebook: «Pero sabed que ya no tenemos nada que perder, que vamos a mirar para adelante, que Sansan seguirá vivo y que vamos a ir a por vosotros. Vamos a ir mostrando, poco a poco y con pruebas, los nombres y apellidos de todas las personas involucradas en el capítulo más negro de nuestra historia profesional. Son decenas de cosas y decenas de pruebas. Espero que cada cual haga juicio de conciencia y todo el mundo sepa la realidad».

El Consistorio, desde el primer momento, señaló que no iba a desembolsar ni un euro para el festival, pero sí aseguró que facilitaría la ubicación y los servicios elementales como la seguridad o los relacionados con las emergencias.

No ha sido fácil la celebración del macrofestival teniendo en cuenta que la empresa organizadora del evento anunció en octubre que se marchaba de la capital de la Safor en busca de otro emplazamiento que no fuera el Wonderwall tras no alcanzar un acuerdo con el gobierno.

La mercantil ya entonces alegaba la «falta de apoyo» del ejecutivo y que el ayuntamiento les debía dinero. Los responsables del festival explicaron que tras el éxito de la primera edición, en 2014, se acordó con el gobierno de Torró percibir una ayuda de 150.000 euros que en estos momentos les adeuda la empresa pública. Finalmente, sí pudo realizarse el evento, pero en la discoteca Falkata.

Si el año que viene habrá SanSan en Gandia es una incógnita. El promotor del festival aseguró hace un par de días que seguirá luchando cada día «por hacer del Sansan uno de los mejores festivales porque, por suerte, decenas de ciudades se han interesado ya para trasladar si queremos el festival».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El SanSan Festival denunciará al gobierno de Gandia por impagos e incumplir promesas