![El ministerio da el visto bueno a la revisión del Plan de Ajuste de Gandia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/16/media/100834310.jpg)
![El ministerio da el visto bueno a la revisión del Plan de Ajuste de Gandia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/pre2017/multimedia/noticias/201607/16/media/100834310.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
Sábado, 16 de julio 2016, 00:17
El Ministerio de Hacienda ha aprobado la revisión del Plan de Ajuste elaborada por el gobierno local, como indicó ayer el coordinador de Economía y Hacienda, Salvador Gregori, quien compareció ayer tras la celebración del pleno en el que se aprobaron los Presupuestos de 2016, este miércoles.
Gregori dijo que el escrito recibido del ministerio sostiene que el Plan de Ajuste ha sido «valorado favorablemente por la Secretaría General». A ello, Gregori añadió que el documento ya se había aprobado pero «que ante una serie de circunstancias se tuvo que hacer una revisión que ayer fue valorada positivamente».
Sobre la aprobación de los presupuestos municipales, el coordinador general de Economía y Hacienda aseguró que son las cuentas «de un nuevo futuro para Gandia». «Es algo que necesitaba la ciudad y que permitirá hacer frente a todos los gastos de el año y nos permitirá pagar la pendiente. Esperamos poder estar dentro del plazo de pago legal al final de la legislatura. Es algo que contempla la ruta trazada». A odo esto añadió: «Entramos en una nueva etapa presupuestaria más racional, alejada de números ficticios y la euforia».
Por su parte, el edil del PP Guillermo Barber denunció ayer que ha arrancado el tiempo del «impuestazo». «Desde hoy -por ayer- y hasta el 3 de octubre es el período de pago del IBI y del IAE, que el bipartito (PSPV y Més Gandia) ha subido brutalmente un 25%». Esto demuestra, para Barber, que el ejecutivo ha escogido el camino fácil y «sean los ciudadanos quienes paguen por los desmanes socialistas que pedían sin control créditos bancarios millonarios y cánones como el del agua que se fulminaron 55 millones de euros en tan sólo un año».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.