Borrar
Prieto, Morant, Mascarell y el jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa. N. FRANCÉS
Otros 300.000 euros para el retén que costó 7 millones y del que se fugaban presos en Gandia

Otros 300.000 euros para el retén que costó 7 millones y del que se fugaban presos en Gandia

Amplían los calabozos y habilitan una celda para detenidos incomunicados

ÓSCAR DE LA DUEÑA

Viernes, 15 de diciembre 2023, 11:00

Gandia ha vuelto a anunciar una inversión para el retén de la Policía Local, un recinto ubicado en la Avenida de Valencia y donde está la central del cuerpo municipal desde hace casi ocho años. Esta obra se destina a un espacio que costó una abultada cifra económica a la ciudad y de cuyas instalaciones se llegaron a fugar presos al poco tiempo de su apertura.

El retén se construyó sobre un antiguo concesionario de coches entre los años 2014 y 2015 y la compra y la remodelación del recinto para convertirlo en central policial costo siete millones de euros. Más que sonada fue la fuga de un preso al arrancar los barrotes de la celda, fugado del que no se han vuelto a tener noticias, según ha confirmado fuentes judiciales a LAS PROVINCIAS.

Tras este hecho, se llevaron a cabo obras de urgencia y en estos años también se ha ejecutado alguna actuación de mejora, dadas las malas calidades de las instalaciones.

Estad en el que quedó la celda tras la huida del preso en 2017. ÀLEX OLTRA

Ahora Gandia anuncia una inversión cercana a los 300.000 euros, 280.000 para ser exacatos y para ello, el grueso del gobierno ha visitado el retén policial. Ha sido el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, acompañado por la concejala responsable de Seguridad, Lydia Morant; Vicent Mascarell, concejal de Urbanismo, y el comisario Jefe Principal de la Policía Local, José Martínez Espasa, quienes han acudido para ver los trabajos de mejora que se han realizado en las instalaciones.

En concreto, el alcalde ha informado de que la central ya dispone de una «nueva área de calabozos para dar servicio a las necesidades del Partido Judicial de Gandia». «Cumplimos con nuestra obligación y cuando se nos solicite estaremos en condiciones de custodiar a los detenidos», ha explicado Prieto quien ha informado de que la inversión asciende a más de 280.000 euros con cargo al presupuesto municipal.

La intervención ha permitido ampliar el área de calabozos que ahora dispondrá de cinco estancias, una de ellas para incomunicados, y que se ve ampliada desde los 70 metros cuadrados a más de 350 que permitirán prestar mejor servicio y que aumenta la seguridad de los agentes cuando están trabajando en la zona.

Además, se ha mejorado el pavimento del estacionamiento de la central, se ha ganado espacio para que los agentes de las unidades del Agente Tutor y del Agente Tutor disponen de su despacho.

Además, la actuación pone al día las instalaciones con todo lo indicado en la normativa del Ministerio de Interior. «Esta inversión mejora la prestación del servicio y asegura que los agentes puedan hacerlo en las mejores condiciones. Hemos pasado de calabozos de pladur a unos que cumplen toda la norma», ha finalizado Prieto.

La obra del retén se llevó a cabo entre 2014 y 2015, en los últimos años de gobierno del exalcalde Arturo Torró, del PP. El ejecutivo compró una nave donde había un concesionario de coches y la adaptó para habilitar el retén, tras años de reclamaciones de los agentes locales, que venían exigiendo un recinto en condiciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Otros 300.000 euros para el retén que costó 7 millones y del que se fugaban presos en Gandia