![Los actos vivientes de la Semana Santa de Gandia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/viviente-semana-santa-gandia-Rv4oc2UrO3RBFHuyF9uPBjM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![Los actos vivientes de la Semana Santa de Gandia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/22/viviente-semana-santa-gandia-Rv4oc2UrO3RBFHuyF9uPBjM-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
Viernes, 22 de marzo 2024, 09:54
La Semana Santa de Gandia ha comenzado y está ya inmersa en los actos del ejercicio de 2023. Este Viernes de Dolores, 22 de marzo, se celebran ya actividades religiosas como cada año, entre las que habrá procesiones penitenciales en distintos puntos de la ciudad. Estos días de recogimiento de Gandia se han ganado a pulso el prestigio, tanto por la vistosidad de sus procesiones como por la solemnidad de todos su actos religiosos y litúrgicos.
De hecho, algunos de los más esperados y que más fieles, vecinos y turistas reúnen son las representaciones de vivientes. Estos actos, miembros de distintas cofradías de la capital de la Safor recrean momentos claves de la Semana de Pasión de Jesús.
Entre ellos hay dos que se han convertido en cita ineludible y que se celebran nada más arranca la Semana Santa. Son este sábado y este domingo. El primero es el Juicio a Jesús. En él, la hermandad del Santísimo Ecce Homo representa este auto sacramenta. Es en la iglesia de San José, a partir de las 23 horas.
Esta representación se lleva a cabo tras la celebración de la procesión del Santo Rosario, que tendrá lugar en las calles de Gandia este sábado a las 22 horas. Esta procesión es una de las más llamativas de la Semana Santa de Gandia, dado que participan todas las hermandades de la ciudad. Arranca a las 22 horas desde el Santuario Diocesano del Beato Andrés Hibernón.
Hermandades y cofradías acompañan a la imagen de la Virgen de la Soledad. Se iniciará con el rezo de una Oración, Misterios Dolorosos, Letanías a Nuestra Señora y Oración final, con el siguiente itinerario: Duc Carles de Borja, St. Josep de Calassanç, Pl. Escoles Pies, Major, Passeig de les Germanies, Vallier, Pl. Sant Josep, para finalizar en la Parroquia de San José, donde se realizará el Juicio a Jesús, el acto viviente.
Otro de los grandes momentos de la Semana Santa de Gandia, en cuanto a representaciones vivientes lleva este domingo, con el Vía Crucis Viviente. Esta actividad se celebra en el distrito de Santa Anna, donde se celebrará un recorrido por el barrio y se terminará con la subida a la Ermita de Santa Anna. En el ascenso tendrán lugar los momentos más intensos de esta etapa de los días de sufrimiento de Jesús. Arranca a las 18.30 horas.
Este Viernes de Dolores, la Hermandad de San Pedro Apóstol, a partir de las 21.15 horas, la Procesión Penitencial de las Tres Negaciones, con la imagen de Nuestro Señor del Perdón, que partiendo de la Pl. Escoles Pies recorrerá el siguiente itinerario: Duc Carles de Borja, Pl. Beat Andreu Hibernón (1ª Negación), Sant Roc, Major, Joan Andrés, Pl. Major, Confraria de l'Assumpció,Apòstols (Segunda Negación), Abadia, Major, Escoles Pies. La Tercera Negación llegará con el encuentro entre San Pedro y Nuestro Señor del Perdón. El acto finaliza en la glesia de las Escuelas Pías. Custodiarán la imagen de Nuestro Señor del Perdón funcionarios de Instituciones Penitenciarias de Valencia
A las 22 horas tendrá lugar el Rezo de los Siete Dolores de la Santísima Virgen de la Piedad, en la Parroquia de Cristo Rey. A las 23, Procesión Penitencial. Salida desde la Parroquia de Cristo Rey, 9 d'Octubre, Abat Solà, finalizando en el Local Museo de la Semana Santa. También a las 23, Procesión Penitencial de los Siete Dolores de María, con el siguiente itinerario: Salida de la Insigne Colegiata (1º Dolor), Pl. Major, Ausiàs March, Jesuïtes, Iglesia Palacio (2º Dolor), Carmelites, Colegio Carmelitas (3º Dolor), Pl. Mª Enríquez, Iglesia de Santa Clara (4º Dolor), Sant Bernat, Alcalá de Olmo, Sant Pascual, Gutiérrez Mas (Vicaris) (5ª Dolor), Major (6º Dolor), Confraria de l'Assumpció, Pl. Major, finalizando en la Insigne Colegiata (7º Dolor).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.