ó. de la duela
Oliva
Martes, 3 de agosto 2021, 22:20
Las obras de ampliación y mejora de la carretera que une las localidades de Piles y Oliva en la Safor son un hecho. La adjudicación de los trabajos ha salido adelante con una inversión de 17 millones de euros y está previsto que la intervención arranque tras el verano.
Publicidad
Esta vía, uno de los trazados en la Safor de la Nazaret-Oliva, lleva décadas esperando una actuación de calado, ya que son muchos los problemas que presenta. En la vía hay falta espacio, carece de arcenes y son varias las colisiones que se producen cada año en este tramo.
De hecho, ha habido alguna víctima mortal en los últimos años. La Diputación de Valencia ha adjudicado el proyecto por algo más de 1,4 millones más IVA, lo que suma un total de 1,7. La noticia ha sido muy bien recibida en Oliva, donde hace años que vienen reclamando a la institución provincial una solución a los problemas que presenta esta vía.
El alcalde de Oliva, David González, y otros ediles, como la vicealcaldesa, Morell, en una reunión tratando el tema de la mejora de la carretera entre Piles y Oliva.
De hecho, las primeras reuniones para abordar posibles soluciones empezaron a realizarse en 2009, pese a que las peticiones a la Diputación ya venían de años anteriores. En ese sentido, el alcalde de Oliva, David González, explicó que esta adjudicación es "una gran noticia".
El primer edil indicó que las obras tienen un plazo de ejecución de siete meses, por lo que estarán acabadas antes de que arranque la temporada estival de 2022. González calcula que los trabajos pueden arrancan en noviembre, una vez que se hayan preparado los terrenos y culminado las expropiaciones.
Publicidad
La relevancia de esta actuación es elevada, aseveró González, ya que se aumentará la seguridad de los miles de conductores que acceden a Oliva desde Piles y desde otras localidades, así como los que salen de la Ciudad Condal en dirección al norte de la comarca de la Safor.
La nueva vía contará con arcenes, lo que aumentará la seguridad de los vehículos y reducirá los siniestros. En alguna ocasión cuando ha habido una salida de la vía, los vehículos han acabado en alguna parcela de cultivo. La amplitud total de la vía será de 15 metros.
Publicidad
Además se habilitará un carril bici que discurrirá en paralelo a la nueva calzada con el fin de que pueden transitar este tipo de vehículos con total seguridad. También habrá nuevos sistemas de drenaje para evitar acumulaciones de agua en la carretera.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.