Borrar
Un instante de un congreso anterior. LP
Aplazan la edición presencial del Comunica2 del Campus por la pandemia

Aplazan la edición presencial del Comunica2 del Campus por la pandemia

La dirección decide fijar en mayo de 2021 la edición que esta prevista para noviembre, aunque los días 12 y 13 habrá sesiones on line

ó.d.

Gandia

Martes, 3 de noviembre 2020, 09:49

La responsabilidad por el estado de la pandemia obliga a posponer la celebración del congreso presencial de Comunica2, pero se realizará la parte académica el jueves 12 de noviembre y el viernes 13 habrá una jornada online abierta como «aperitivo» de la X edición, precisaron desde la dirección.

El Congreso sobre Comunicación y Tecnología, #Comunica2, que tiene lugar en el Campus de Gandia (Universitat Politècnica de València) desde el 2010, ha decidido aplazar su celebración presencial al mes de mayo de 2021 (días 13 y 14) debido a la situación de la pandemia.

"Ha sido una decisión difícil para la dirección y la organización por la ilusión y las ganas del grupo de colaboradores (más de 30 alumnos), pero el Comunica2 es un evento que habitualmente reúne a 250 personas de forma presencial y, aunque se había reducido el aforo del Aula Magna y de otras salas del Campus, se ha optado por aplazar el evento por responsabilidad con la situación actual", añadieron.

La X edición del Comunica2 se celebrará en mayo de forma presencial, pero se mantiene la jornada de comunicaciones académicas, el jueves 12 de noviembre en la que se presentan más de 20 comunicaciones, todas de forma online para evitar traslados y viajes.

El viernes 13, como aperitivo de lo que será el Comunica2 presencial, tendrá lugar una jornada online abierta, que podrá seguirse a través del canal Youtube del #Comunica2 con el siguiente programa: Carlos Scolari (profesor de la Universitat Pompeu Fabra) iniciará la sesión junto a Ariadna Fernández (profesora de la UPV) con una charla sobre Media Evolution. Participa también César Peña (Lab RTVE) para hablar sobre cómo se experimenta con los nuevos formatos narrativos. Belena Gaynor (Digital Manger en OT) sobre el Fenómeno Fan y cómo gestionar las redes de OT. Los periodistas Mar Abad y Toño Fraguas junto a Javier Bezos (FUNDEU-RAE) analizarán si cambia nuestra forma de comunicarnos en Internet. Pablo Vidal (experto en comunicación digital de la Universidad de Manabí, Ecuador) con un charla sobre SEO y tendencias en social Media. Y Sara Solomando (jefa de prensa de Vancouver Media) y Abdón Alcañiz (director de arte en Netflix) hablarán del trabajo que no cuentan las series.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aplazan la edición presencial del Comunica2 del Campus por la pandemia