Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
GANDIA.
Jueves, 14 de septiembre 2017, 00:20
El prestigioso experto en arte, Vicente Todolí, fue el encargado de presentar la Universitat Sénior que aterrizó el martes en el Campus de Gandia. «El arte no se explica, se experimenta, se disfruta y así es como se aprende», fue la frase con la que el especialista definió la enseñanza de un tema tan abstracto con es el arte.
Todolí avaló la iniciativa de la Universitat Politécnica de Valencia que hasta ahora solo estaba en la capital de la provincia y en Alcoy. Además, el experto defendió la necesidad de fomentar actividades que formen y ofrezcan aprendizaje a los más mayores, ya que según el especialista «las personas queremos contribuir hasta el final y aprender nos da vida».
El que fuera director del Tate Modern de Londres fue la figura central del acto presentación de la Universitat Sènior, que tuvo lugar el martes el Campus de Gandia. Intervinieron también en el acto, el director del Campus, Jesús Alba, el presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, Tomás Ferrandis, la responsable de la Universitat Sènior de la UPV, Ana Muñoz y el subdirector de Cultura del Campus de Gandia, Javier Pastor.
Al evento asistieron más de 60 personas entre quienes se encontraban Salvador Femenía, diputado de Mancomunidades y Comarcalización, además de representantes de ayuntamientos y de diversas asociaciones de la comarca, como la Federación de Asociación de Empresarios de la Safor y Saforíssims.
Todolí mantuvo un diálogo con el responsable de Cultura del Campus, Javier Pastor, en el que ambos reflexionaron sobre la enseñanza del arte. También hablaron de la importancia de aprender durante toda la vida ya que, según afirmó el experto.
El especialista habló de sus proyectos, tanto personales como profesionales y no solo de arte, sino también del cultivo de cítricos. Un patrimonio cultural, gastronómico y científico, que promueve a través del huerto citrícola del Bartolí, ubicado en el municipio de Palmera.
El director del Campus de Gandia agradeció el apoyo recibido en la Universitat Sènior de manos de la Mancomunitat de Municipis de la Safor. «Este apoyo ha permitido que la Universitat Sènior nazca con vocación comarcal y que imparta sus sesiones en la sede de la Mancomunitat, de Gandia, a partir del 24 de octubre», aseguró el presidente durante su discurso inagural.
Alba también agradeció su implicación al profesorado de la Universitat Sènior, entre quienes se cuentan Telmo Gadea Boix, músico y presidente de la Federació de Falles de Gandia y Jose Luis Marco, jefe del Servicio de Farmacia del Departamento de Salud de Gandia. Además, los alumnos contaran con la presentacia de Santiago La Parra, historiador especialista en la familia Borja, Joan Aliaga, coordinador del Proyecto Museográfico del Museu de les Clarisses y Joan Baptista Tormo, especialista en urbanismo.
Francisco Javier Moral, historiador y crítico de cine, Albert Martínez, experto en inteligencia emocional o Rubén Picó, experto en acústica son algunos de los especialistas que no quiseron dejar pasar la opotunidad de compartir su sabiduría con los vecinos de la Safor.
Por su parte, Ana Muñoz, responsable de esta iniciativa en la Safor, mostró el apoyo de su departamento al desarrollo de la Universitat Sènior en el Campus de Gandia, ya que en los 19 años que se ha impartido en Valencia y los 17 años en el Campus de Alcoi, cuenta con una alta demanda y una gran satisfacción por parte del alumnado. Solo en el curso 2016 - 2017 se dieron 4.159 matrículas y se ofertaron 86 cursos.
Tomás Ferrandis, presidente de la Mancomunitat de Municipis de la Safor, expresó la satisfacción que supone trabajar con la universidad, ya que sus capacidades y conocimiento son siempre una garantía y una ayuda para la solución de problemas. En el caso de la Universitat Sènior, Ferrandis agradeció a la UPV la confianza depositada en la Mancomunitat como entidad que representa a la comarca.
La Universitat Sènior de la UPV en la Safor es una iniciativa nacida gracias a la colaboración de la Universitat Politècnica de València con la Mancomunitat de Municipis de la Safor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.