Borrar
Video mapping creado por Siscar sobre el Cristo de Corcovado en Brasil. LP
El arte visual de Gandia se proyecta en Japón

El arte visual de Gandia se proyecta en Japón

Chema Siscar es seleccionado para participar en las Olimpiadas de mapping

A. Talavera

Martes, 23 de agosto 2022, 17:54

Un artista visual de Gandia participará en las Olimpiadas de vídeo mapping que se celebrarán del 17 al 19 de septiembre en Japón. Chema Siscar será el representante español en el One minute projection Mapping Competition de Japón, un prestigioso certamen donde se dan cita los mejores creadores de mapeo del mundo.

Este año se han presentado 241 equipos, una cifra récord, y tras una selección exhaustiva los finalistas seleccionados han sido 19 que mostrarán sus propuestas digitales ante miles de personas.

"Son muy selectivos y tienen en cuenta el currículum de los participantes. Hay que presentar una obra inédita con un importante valor artístico", explica Chema Siscar, CEO de Momap Studio.

Por ello trabaja para conseguir una creación espectacular con la que sorprender al jurado nipón y conseguir entrar en el podium de esta competición cuyo ganador tendrá derecho a participar en el concurso mundial 'iMapp' celebrado en Rumanía además de llevarse dos millones de yenes (unos 15.000 euros).

Del 17 al 19 de septiembre se proyectarán todas las obras en la fachada del Meiji Memorial Picture Gallery de Tokio. Siscar mostrará todo su arte manteniéndose fiel a su estilo definido durante toda su trayectoria donde destacan las creaciones "cristalinas" con gran importancia del reflejo de la luz.

Este gandiense lleva más de una década realizando proyectos artísticos visuales en 3D y ha proyectado sus video mappings tanto por España como también en el extranjero en lugares tan emblemáticos como el Cristo del Corcovado en Río de Janeiro o en fachadas de Moscú, Berlín o San José.

Cabe destacar en su trayectoria artística que fue ganador del primer premio del prestigioso festival Luz y vanguardias de Salamanca patrocinado por Iberdrola compitiendo con más de 30 artistas internacionales como también finalista en varios festivales internacionales.

De forma más reciente, Siscar fue el encargado de transformar la pista de la Fuente de San Luis con motivo del 30 aniversario del Valencia Bàsket.

El video mapping o mapeo es una técnica de proyección de un contenido audiovisual que se puede realizar sobre cualquier tipo de superficie, ya sea en interiores o exteriores el mapping se puede realizar sobre estructuras muy grandes como un edificio hasta objetos pequeños. Esta técnica permite dar vida a los edificios recreando ilusiones ópticas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El arte visual de Gandia se proyecta en Japón