Borrar
La artista de Oliva Ana Esteve Llorens. LP
La artista valenciana que expone sus obras en Dallas

La artista valenciana que expone sus obras en Dallas

La joven de Oliva Ana Esteve recoge en una muestra años de investigación de tejidos, hilos y texturas

Ó.D.

OLIVA

Viernes, 20 de mayo 2022, 11:07

La polifacética artista e ingeniera de Oliva, Ana Esteve Llorens, estrena una exposición de tejidos, creada durante los últimos dos años, en la Holly Johnson Gallery de Dallas (EE.UU.). Esta artista, nacida en Oliva en 1978, lleva casi quince años viviendo, de forma intermitente, entre España y EEUU. La inauguración de Ana Esteve Llorens tiene como título Possibility of Line y se inaugura con una recepción este sábado 21 de mayo, a las 17 horas (hora local).

Possibility of Line, es la primera investigación dedicada a la creación de combinaciones de tejidos, hilos, texturas y formas, a la que el artista denomina "tejidos espaciales". En 2015, Esteve Llorens empezó a trabajar con hilos y técnicas de tejido que encontró mientras vivía y viajaba por México, y las combinó con las de su España natal. Desde entonces, ha continuado investigando y representando las posibilidades escultóricas de las fibras.

Ana Esteve Llorens tiene un extenso currículum académico, tiene el Máster en Bellas Artes en Escultura y Medios Extensos por la VCU-Virginia Commonwealth University (2011). Y antes de su carrera artística, se formó como Ingeniera y se licenció en Telecomunicación por la Escuela Politécnica Superior de Gandia, España (1998), en la especialidad de Imagen y Sonido.

Además, Esteve Llorens ha recibido numerosos premios y becas, como una beca Fulbright (2009-2011), un premio a la excelencia de AMEXCID (2014-2015) y una beca de la Fundación Arte y Derecho. Actualmente, es profesora en la Southwestern University, de Georgetown (Texas). Su obra se ha mostrado en Europa y en América. Entre otros sitios, el artista ha presentado sus trabajos en Yaddo (Nueva York); en la Academia Francesa de Madrid y en el Instituto Nacional de Bellas Artes de la Ciudad de México.

Esta muestra, que presenta ahora en Dallas, es además una "ampliación del potencial expresivo y espacial de los textiles, llevando la intimidad de lo que está hecho a mano a una escala escultórica", ha indicado la creadora. “Estos trabajos se tejen en un telar de correa, un método tradicional de producción textil que comienza a definir las dimensiones y densidades de los hilos, es decir, la longitud y la anchura de la urdimbre.”

La búsqueda de materiales, a menudo vinculados a épocas y geografías lejanas, juega un papel crucial en los proyectos de esta valenciana que ha recorrido medio mundo revisando técnicas artesanales antiguas y entrelazándolas con procesos escultóricos, y que le ayudan a componer obras que desafían las nociones formales y conceptuales de origen y pertenencia, contrastando naturaleza con cultura.

Según ha explicado la propia artista, "los pigmentos son el resultado de una investigación de la historia de los colorantes naturales y una exploración de plantas, semillas e insectos autóctonos e invasoras que crecen en los sitios circundantes."

“Tejer se convierte en una forma activa de pensar”. Esteve Llorens, no olvida la magnífica obra de personajes referentes de la historia del diseño y el arte, como Anni Albers, Florence Knoll o Jackie Winsor, entre otros muchos, a los que hace alguna mención o alusión. De forma simultánea cuerpo y mente, son para Esteve Llorens preceptos modernos que ella desafía y que definieron la abstracción a principios del siglo XX.

La vicealcaldesa de Oliva y concejala de Educación, Ana Morell, al conocer la noticia de la inauguración de la exposición de esta hija de Oliva, le ha manifestado su "enorme satisfacción por poder decir con orgullo que Ana Esteve Llorens , una artista y una persona preparadísima está consiguiendo los retos que se ha propuesto y es un ejemplo de que el talento y el trabajo son las claves del éxito y la satisfacción personal. Estamos muy orgullosos de que esta vecina nuestra sea una gran embajadora de nuestra ciudad allá donde su profesión y su talento la traigan".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La artista valenciana que expone sus obras en Dallas