Sábado, 25 de mayo 2019, 00:02
El paraje del Barranc de Bolomor de Tavernes de la Valldigna ha erigido una «reserva natural que garantiza la reproducción del bosque mediterráneo en la Safor» dado que se ha mantenido lejos de la mano del hombre, como indicó el director de Excavaciones de la Cova de Bolomor, Pep Fernández. La especial ubicación de paraje lateral, en un barranco, ha hecho que se mantenga a salvo de proceso de «antropización», es decir, que el hombre no lo haya modificado para introducir especies de cultivo. «No hay naranjos ni otros cultivos que se pueden colocar en zonas casi verticales. Por tanto, esto ha permitió que sea una zona que conserva las especies y permite la reforestación natural.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.