Borrar
Gloria Fernández, madrina de la Semana Santa de Gandia. LP
«Ayudar a los más vulnerables todo el año, eso también es celebrar la Semana Santa»

«Ayudar a los más vulnerables todo el año, eso también es celebrar la Semana Santa»

Gloria Fernández Catalá, madrina de la Semana Santa de Gandia

Ó. DE LA DUEÑA

Lunes, 25 de marzo 2024, 13:04

La madrina de la Semana Santa de Gandia, Gloria Fernández Catalá, afronta los días más importantes de estas celebraciones religiosas, donde los cofrades de Gandia ponen por delante de todo el recogimiento. Todo está preparado para honrar los días de pasión, muerte y resurrección de Jesús con actos tan relevantes como solemnes, entre ellos las procesiones, que arrancaron este Viernes de Dolores o los actos litúrgicos, que se prolongarán hasta el Domingo de Resurrección.

Para Fernández la Semana Santa es sin duda la época «grande»: «Tanto yo como mis compañeros, como buenos cristianos, vivimos estos días de forma muy intensa. Es la semana de pasión, muerte y resurrección, por lo que nos gusta compartirlo con los actos religiosos, pero también abiertos a la ciudadanía. Pero la Semana Santa es algo más, es una forma de entender la vida y eso se demuestra durante el resto del año».

La madrina ha explicado que no hay Semana Santa «sin solidaridad». «Somos un colectivo donde prima estar del lado de quienes más lo necesitan y sufren. Ayudar a los más vulnerables durante todo el año, eso también es celebrar la Semana Santa», ha agregado Gloria Fernández.

En ese sentido, ha remarcado la intensa acción social del colectivo en sí y de las distintas hermandades por separado. «La acción social es muy importante para la Semana Santa, se puede hacer con tu hermandad, pero también a título individual, ayudando a quienes más lo necesitan y eso se puede hacer todo el año».

La madrina reconoce que los días de la Semana Santa son intensos, pero ha reconocido que está preparada para vivirlos como se merecen «con mucho respeto, pero con mucha ilusión». «Estoy muy feliz de haber asumido este cargo y de representar a todos los cofrades de Gandia durante estos actos de 2024», ha agregado.

Entre sus expectativas está «disfrutar hasta el final de toda la Semana Santa, siempre desde la perspectiva religiosa y con recogimiento». «Estoy en mi gran año, ya que ocupo un cargo, por un tiempo limitado, que es el más elevado al que puede acceder en la Semana Santa de Gandia y confía estar a la altura», ha precisado.

Fernández es cofrade de la Santa Faz, donde ha sido tanto camarera como hermana mayor, por lo que defiende que la mujer puede llegar a cualquier cargo dentro del colectivo, como ya han demostrado otras que han estado al frente de hermandades o de la propia Junta Mayor de Hermandades. En la Santa Faz fue camarera entre 1999 y 2007 y hermana mayor de 2016 a 2023, también fue miembro asambleario de la Junta Mayor desde 2007.

Entre los actos que espera con mayor ilusión destaca la procesión del Santo Entierro. «Todas las celebraciones de la Semana Santa me gustan y todas tienen una gran importancia religiosa, pero la procesión de Viernes Santo es muy relevante, ya que se puede aprecia de forma cronológica la semana de pasión, desde la entrada de Jesús en Jerusalén hasta el Domingo de Resurrección».

Finalmente, Fernández ha indicado que está viviendo unos meses muy intensos. Ha recordado cuando le propusieron ser madrina y ha explicado que nunca se lo hubiera imaginado. «Fue una sorpresa muy grande y cuando me lo dijeron acepté sin pensarlo. Es el cargo más importante al que puede llegar una mujer cofrade y para mí era muy importarte representarlas a todas».

Ha reconocido que desde que accedió al cargo, en julio, todo ha sido muy intenso y ha precisado que en estos meses ha descubierto que la Semana Santa es aún «mucho más» de lo que ella o mucha gente creen: «Pensaba que conocía bien la Semana Santa, pero hay mucho más. Las hermandades están muy vivas y organizan muchos actos de todo tipo a lo largo del año».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias «Ayudar a los más vulnerables todo el año, eso también es celebrar la Semana Santa»