El proyecto de un camping de lujo en el entorno del marjal de Gandia, cercano a la Alqueria del Duc, un edificio medieval, y varios ... ullales -nacimientos de agua- ha abierto otra crisis en el gobierno local (PSPV y Compromís), aunque desde ambos partidos niegan confrontación alguna y se escudan en que esperan los informes de los técnicos.
Publicidad
Pero cada uno de ellos quiere una cosa para esta zona como explicaron ayer. El PSPV defiende el proyecto, afirmó el edil de Turismo, Vicent Mascarell, «siempre que cumpla con toda la normativa y respete el medio ambiente». «Somos conscientes de que es un emplazamiento especial, pero en esta legislatura se han autorizado otras actividades en el entorno«, precisó.
Aseguró que una empresa ha pedido crear un camping de lujo y que los funcionarios emitirán informes sobre múltiples aspectos: afección a las aves, inundaciones, aguas residuales o energía, entre otros temas. Mascarell reconoció que en este tipo de iniciativas la empresa puede ir cambiando el proyecto para cumplir con la legislación, ya que pueden haber requisitos que fijen entidades como la Confederación Hidrográfica, por ejemplo.
Mascarell aseveró que es una infraestructura que, en principio, es respetuosa con el medio y que sería buena para mejorar la oferta turística de Gandia, al tratarse de un camping de lujo para 3.000 personas.
Publicidad
Pero el vicealcalde de Gandia y edil de Urbanismo, Pep Alandete, de Compromís, indicó que también espera los informes técnicos, pero dijo que la posición de los ediles de su grupo se conocerá tras ver estos documentos. Pero su partido ya ha mostrado su rechazo rotundo a la iniciativa.
De hecho, ayer Compromís presentó en el Ayuntamiento de Gandia el escrito de alegaciones en contra de esta iniciativa. El secretario local de Compromís, Ivà Bonet, entregó el escrito y explicó que su partido «está en contra» ya que este proyecto «invade parte del terreno protegido por el marjal de Gandia», la zona de afección que se reserva en torno a cualquier paraje natural.
Publicidad
Bonet indicó que desde una parte del gobierno local, «el PSPV, presentó en Fitur esta iniciativa se ha estudiado el proyecto«. El nacionalista recordó que este plan »no tiene cabida en el Plan General de Ordenación Urbana de Gandia (PGOU) en estos momentos, por lo que una empresa pide que se cambie«.
«Una mercantil pide llevar a cabo una Declaración de Interés Comunitario, una DIC, para hacer cambios en el plan general», precisó. Este proceso arranca ahora con el estudio de la petición y la emisión de informe por parte de funcionarios de Gandia hacia el Consell, que es quien daría la autorización a un proyecto de este calibre.
Publicidad
Bonet remarcó que son muchos los aspectos por los que Compromís está en contra: «No tiene accesos, sólo se puede acceder por el Molí de Santa Maria, ya está saturado. No se sabe como se llevará el agua o la luz, ni como se tratarán las aguas residuales de las 3.000 personas«. Esto podría suponer un peligro con la contaminación de acuíferos, por lo que dijo que rechazan el plan.
Añade que los 180.000 metros cuadrados que se plantean invaden en casi su 50% el espacio de protección del marjal de Gandia y que una instalación de este tipo «no solo albergará caravanas o zonas de acampada, también tendrá instalaciones como piscinas o deportivas que generarán ruido«.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.