El Castell de la Reina Mora espera ayudas para ser referente cultural de la Valldigna
El Ayuntamiento de Benifairó solicita al Consell una subvención para rehabilitar la fortificación y poner en valor el patrimonio local
ROCÍO ESCRIHUELA
BENIFAIRÓ.
Viernes, 11 de octubre 2019
El Ayuntamiento de Benifairó quiere poner en valor el monumento más importantes del municipio, el Castell de Marinyén, más conocido entre los vecinos de la Valldigna como Castell de la Reina Mora. Pero para ello necesita de una gran aportación económica que no tiene para hacer frente a este importante gasto.
La fortificación quiere estar a la altura de otros referentes culturales de la Valldigna como el Monestir de Santa María en Simat o la Cova del Bolomor ubicado en el término municipal de Tavernes, que en los últimos años han recuperado el esplendor que tuvieron en el pasado.
Pero poder llevar a cabo una actuación de recuperación de este edificio del siglo XI, el Consistorio ha pedido al Consell una ayuda que les permita alguna intervención para que el castillo recupere todo su esplendor. Una solicitud que no es nueva, ya que en anteriores ocasiones, desde el gobierno han pedido algún tipo de subvención, aunque ahora, como apuntó el alcalde Josep Antoni Alberola, «estamos aumentando la insistencia».
Desde el ejecutivo tienen claro que este tipo de actuaciones no se pueden realizar con una partida de los presupuestos municipales porque supone «un coste muy elevado», y por ello han pedido en varias ocasiones a la Generalitat alguna línea de ayudas directas.
El primer edil apuntó que existen subvenciones de administraciones superiores para este tipo de actuaciones, pero que en algunas como las ayudas de los fondos Feder, el ayuntamiento tiene que hacer frente al 50% de la actuación, mientras que la otra mitad va a cuenta de las ayudas europeas. Un porcentaje del gasto que para el municipio sería una «ruina».
Alberola, puso como ejemplo Gandia y la recuperación del Castell de Bayrén, que es uno de los proyectos incluidos en los fondos Feder, y que ha recibido 400.000 euros de subvención, la misma cantidad que deberá aportar el Ayuntamiento de la capital de la Safor.
Municipios pequeños
Ante tal situación, el alcalde de Benifairó quiere que la Generalitat también ayude a los municipios pequeños que no pueden hacer frente a estos gastos. «Los pueblos pequeños tenemos importante patrimonio y el Castell que tenemos es Bien de Interés Cultural (BIC), pero nosotros no podemos asumir ese coste», apuntó el primer edil.
El munícipe indicó que desde la administración autonómica siempre han recibido por respuesta que «los presupuestos están justos y hay muchos edificios y municipios que solicitan ayudas». A pesar de todo, desde el Ayuntamiento van a continuar insistiendo para obtener un respaldo económico y poder llevar a cabo la recuperación del patrimonio local, que también ayudaría a impulsar la llegada de visitantes y turistas al municipio con la excusa de visitar la fortificación.
Alberola no quiso indicar que actuaciones serían necesarias en el Castell de Marinyén porque eso es «una decisión de los técnicos», pero apuntó que los arqueólogos siempre han visto un edificio que mantiene un buen estado de conservación, a pesar del paso de los años. «Se podría realizar una limpieza o consolidar los muros de la estructura del edificio, aunque la dificultad estará en el acceso, que es muy complicado», puntualizó el primer edil, quien añadió que la gente que visita la fortificación «es respetuosa y no deja restos de basura».
Desde el Consistorio también se han sumado a una campaña de recogida de firmas que inició un particular hace ya varios meses. Bajo el lema 'Salvemos el castillo de Marinyén' han dirigido la petición al Gobierno, a los ministerios de Educación, Cultura y Deporte, y al de Industria, Comercio y Turismo, así como a Presidencia de la Generalitat y a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
A través de esta campaña, los ciudadanos quieren pedir a la administración pública la puesta en valor, consolidación y restauración del edificio declarado Bien de Interés Cultural.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.