Urgente En directo | Los 133 cardenales electores vuelven a votar este jueves tras celebrar la Santa Misa y las Laudes
Un chiringuito de la playa de Gandia. N.FRANCÉS

Los chiringuitos que Gandia abrirá en 2025 atraen a 29 estudios de arquitectura

Los gabinetes de expertos en diseño optan a crear los locales sostenibles para la arena de la playa

ó. de la dueña

Gandia

Jueves, 6 de mayo 2021

29 estudios de arquitectura y diseño han presentado sus propuestas para los chiringuitos sostenibles de Gandia. El concejal de Turismo, Vicent Mascarell, ha informado que una vez finalizado el plazo de presentación, han sido 29 los estudios de arquitectura y diseño que han presentado sus propuestas para diseñar los locales que abrirán sus puertas a partir de 2025.

Publicidad

Unos proyectos basados en la sostenibilidad que se han presentado al concurso puesto en marcha por el consistorio de Gandia con la colaboración del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia y que serán evaluados por un jurado especializado que no sólo tendrá en cuenta los elementos y materiales utilizados durante la construcción sino que también valorará aspectos como la reutilización, el ahorro energético y el compromiso con el entorno.

Estos 12 nuevos chiringuitos tendrán una superficie de 150 metros cuadrados y una terraza de otros 50 metros cuadrados lo que supone una ampliación en tamaño con respecto a los actuales. Las empresas que gestionan estos espacios deberán hacerlo respetando una serie de normas como la no utilización de plásticos.

Una vez presentadas las propuestas, el jurado procederá durante los próximos días a evaluar las mismas. El ganador obtendrá un premio de 3.000 euros y habrá dos accésit dotados con 1.500 euros cada uno.

Criterios de sostenibilidad

Mascarell ha mostrado su satisfacción por el número de propuestas presentadas y ha afirmado que «una iniciativa de estas características nos permitirá prestar el servicio con criterios de sostenibilidad porque estamos convencidos de que el turismo de siglo XXI estará basado en los parámetros marcados por los Objetivos de desarrollo Sostenibles«.

Publicidad

«Estamos ante un punto de inflexión, ya que nuestra intención es que sean autosuficientes, construidos con materiales reciclables o bajo parámetros de protección del entorno, un aspecto que nos permitirá ser un destino más atractiva para los turistas«, ha finalizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio

Publicidad