ROCÍO ESCRIHUELA
GANDIA.
Martes, 2 de octubre 2018, 00:37
La Fira i Festes de Gandia fue el escenario perfecto para congregar en la capital de la Safor a todas las ciudades con raíces borgianas. La Ciudad Ducal celebró el domingo la I Trobada Turisme Comunitat Valenciana: Territori Borja. Un acontecimiento que ha servido para dar el pistoletazo de salida a un nuevo producto turístico que reivindica la riqueza cultural, patrimonial e histórica de los municipios que integran esta ruta.
Publicidad
Además de Gandia, mantienen vínculos con la familia valenciana más universal las localidades de Simat de Valldigna, Alfauir, Xàtiva, Canals, Albaida, Castelló de Rugat, Vallés, València y Castellnovo. Hasta la ciudad se desplazaron alcaldes y representantes de estos municipios, además del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
La jornada arrancó con una visita guiada teatralizada al Palau Ducal y un recorrido al mercado renacentista del espacio Territori Borja situado en la plaza Escola Pia. Un lugar donde estos días de fiestas, vecinos y turistas han descubierto el patrimonio cultural de Gandia gracias a las nuevas tecnologías como las gafas 3D que han permitido a los visitantes hacer un recorrido virtual por el Palau o l'Alqueria del Duc.
La jornada concluyó con un acto institucional que se celebró en el claustro de la antigua universidad. Allí, la alcaldesa Diana Morant recordó la vinculación de los Borja con la ciudad que se remonta al año 1485 cuando Rodrigo Borgia, futuro papa Alejandro VI, adquirió el Ducado de Gandia para su hijo Pere Lluís de Borja. «Un ducado que cambiaría para siempre el devenir de nuestra ciudad y también de la comarca», afirmó la primer edil.
Morant apuntó que la ciudad de los clásicos de la literatura, de Ausiàs March, Joan Martorell, y Roís de Corella «se impulsó aún más con la llegada de los Borja». La alcaldesa agradeció la apuesta de la Agència Valenciana de Turisme por impulsar esta iniciativa. «Todas las ciudades que formamos el Territorio Borja podemos sentirnos afortunadas porque contamos con administraciones que creen que se puede revolucionar el turismo ensalzando la esencia, la cultura y la historia de los pueblos», indicó Morant.
Publicidad
La primer edil y máxima representante de Turismo apuntó que «las ciudades Borja valencianas nos hemos unido para hacer un llamamiento de orgullo por las raíces borgianas que compartimos». Y señaló que la responsabilidad de todas estas ciudades «está en preservar nuestra historia, nuestra cultura, nuestra identidad, y ser fieles herederos del legado borgiano, respetarlo, dignificarlo, cuidarlo y proyectarlo al mundo».
Por su parte, Colomer reivindicó que «el afectó transforma las cosas y convierte los recursos en productos, convirtiendo el anonimato en reconocimiento. El afecto es muy importante para gobernar y hacer política turística».
Publicidad
El secretario autonómico de Turismo recordó que la reunión es «para compartir nuestra motivación por construir, proyectar y dignificar un producto que no es ficticio sino que tiene una historia como es el Territori Borja».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.