ó. de la dueña
Gandia
Viernes, 1 de octubre 2021
El hombre de 67 años de Gandia que fue hallado muerto en su vivienda en el distrito de Roís de Corella de la capital de la Safor, falleció asfixiado. Esta es una de las principales conclusiones a las que llega el Informe Forense del ... Instituto de Medicina Legal de Valencia, que ha estudiado durante estos meses las muestras tomadas al cuerpo.
Publicidad
La causa de la asfixia derivó de los golpes que recibió en el cráneo y en el cuello, así como, posiblemente, la forma en la que fue atado a la cama mientras fue torturado durante horas, a finales del mes de febrero. La víctima era una persona muy conocida en Gandia, al ser miembro de la hermandad de Jesús Nazareno.
Por estos hechos hay un detenido. Un amigo de la víctima que estuvo con el hombre antes de morir, con el que comió y compartió la sobremesa. Al parecer, es este joven, con 29 años cuando fue arrestado, quien asestaría los golpes mortales con el fin de robarle y sustraerle las claves de sus tarjetas y cuentas. También se llevó su coche.
Fue arrestado a los 15 días, aproximadamente, tras gastarse miles de euros en tiendas de ropa, electrónica y cosméticos para su novia, además de sacar grandes cantidades de dinero en cajeros. De hecho, la primera extracción la hizo en Gandia, poco tiempo después de salir de la casa del cofrade, que según el informe "murió ese mismo día".
Publicidad
Además, estaba vinculado a colectivos humanitarios como Cruz Roja y Cáritas, entidades, cuyos miembros, no daban crédito cuando se conoció la noticia del asesinato hace ya más de ocho meses. El Informe Forense se ha conocido hace justo dos días y detalla la crueldad con la que fue tratado el hombre.
La idea principal es que la muerte del cofrade se produjo por "asfixia mecánica" y que los golpes que recibió en la cabeza y el cuello fueron determinantes para que perdiera la vida, con independencia de que sufriera otras patologías propias de la edad.
Publicidad
El documento, al que ha tenido acceso este periódico, matiza, además, que es una "muerte violenta" y que es compatible "con la etiología médica legal que vincula estos casos con un homicidio". Los análisis de pulmón e hígado determinan que no hubo consumo de "drogas de abuso", sólo leves rastros de alcohol, "sin datos de interés", "algo de cafeína y paracetamol".
Todo esto marca un antes y un después en el caso. El magistrado que instruye la causa estaba a la espera de este informe para continuar con la investigación tras tomar declaración al supuesto asesino y a otras personas, familiares y amigos. El documento pueden desmonta argumentos del presunto asesino, como que tomaron sustancias.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.