Ó.D.
GANDIA
Jueves, 29 de febrero 2024, 11:44
Una comida solidaria para recaudar fondos para Buñoleras sin Fronteras, el colectivo humanitario de Gandia que lleva años repartiendo menús entre todas aquellas personas que lo necesitan. La edil de Sanidad y Calidad de Vida, Liduvina Gil; la presidenta de la Fundación Next2U, Virginia Pons, y la presidenta de la Asociación Buñoleras sin Fronteras, Trini Vidal, han presentado la primera edición de este acto se celebrará el 23 de marzo en la plaza del Prado a partir de las 14 horas.
Publicidad
Toda la recaudación obtenida irá destinada al Comedor Social de Gandia, gestionado por Buñoleras. Así, los beneficios permitirán que el centro continúe repartiendo los más de 700 menús semanales entre las personas en situación de vulnerabilidad de la ciudad.
Gil ha manifestado su satisfacción por la iniciativa y ha reafirmado el compromiso del gobierno municipal con este tipo de acciones que aportarán su granito de arena a la «importante labor diaria que desarrollan desde Buñoleras para ayudar a las personas que están en situación de vulnerabilidad». «Estoy convencida que ese día 23 todos encontraremos un momento para contribuir y que todas las personas puedan tener cubiertas sus necesidades básicas», ha precisado.
La concejala ha indicado: «Desde el Ayuntamiento de Gandia no podemos más que animar a particulares, empresas y colectivos a que se sumen a esta y otras actividades de este tipo que no solo ayudan a los más necesitados sino que demuestran la importancia y la implicación del tejido asociativo de Gandia, que siempre contará con nuestro apoyo».
Por su parte, Pons ha explicado que el lema es 'Frenar el hambre está en tu mano': «Hemos pensado que no hay mejor manera de hacerlo que de una forma divertida, con una comida en la que podamos reunirnos todos». Tanto ella como Trini Vidal han invitado a la población a unirse a esta fiesta solidaria, cuyo precio es de mínimo 10 euros, puesto que cada uno dona la cantidad que prefiera. La entrada incluye un bocadillo, una botella de agua y una naranja. También están disponibles los tiques de la Fila 0, para aquellas personas que quieran colaborar aunque no puedan asistir al evento.
Publicidad
En cuanto a los puntos de venta, las entradas pueden adquirirse físicamente en los comercios de Mumbai Clothing, en pasaje Lombard, 11; y Deskaro, calle Mayor, 56; así como en el quiosco de la Amorosa, cuyo uso ha sido adjudicado a la Fundación, y tendrá un horario de 17 a 19 horas a partir de la semana que viene.
Además, también podrán comprarse en el paseo Germanías, donde los sábados previos al evento habrá un stand de Buñoleras o a través de la página https://entradium.com/. Respecto al resto de la programación, tras la comida, habrá una fiesta animada por el DJ Tario Pons y se hará una rifa de diferentes regalos que algunas empresas y organizaciones de Gandia han querido donar para este día.
Publicidad
«Queremos dar las gracias a todas las personas y entidades, incluido el Ayuntamiento, que han colaborado en el proyecto de forma voluntaria y a toda la gente que ya se ha animado a venir», ha declarado Vidal.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.