Ó. DE LA DUEÑA
Miércoles, 19 de febrero 2020, 00:30
gandia. Los constantes desprendimientos en la Colegiata de Gandia preocupan cada vez más y evidencian la necesidad de actuar para erradicar los daños que soporta el templo de Santa María tanto en las cubiertas como en parte de los muros. La cuarta caída de cascotes en sólo un mes ha puesto en alerta, más todavía, al Cabildo y a la Fundación por la Restauración de la Colegiata.
Publicidad
Los hechos han tenido lugar este fin de semana, como informaron desde la Fundación. En esta ocasión, la caída de arena y cascotes se ha producido cuando la iglesia estaba cerrada al culto, por lo que no ha habido que lamentar daños. Pero, como en anteriores ocasiones, el desprendimiento ha dejado restos de la construcción en buena parte de la iglesia, sobre varios bancos y en otras zonas de paso del templo más antiguo de Gandia.
«Es la cuarta vez en un mes que hay desprendimientos de fragmentos. Esta vez del techo central de la nave, del lienzo de pared y techo de la capilla de la Inmaculada Concepción», indicaron desde la Fundación por la Restauración de la Colegiata de Gandia. Las mismas fuentes indicaron que en esta ocasión se podrían haber producido daños de calado.
«Los desprendimientos tuvieron lugar fuera del horario de culto, ya que de haberse estado celebrando algún acto eucarístico podríamos estar hablando de daños personales», añadieron fuentes de la Fundación, desde donde reclamaron una vez más ayuda para actuar en el templo y paliar esta caída constante de cascotes en el interior de la iglesia.
Fuentes de la Fundacion andieron ayer que la ciudad tiene que ponerse a «trabajar cuanto antes» para evitar que un templo que es «Patrimonio Histórico Artístico Nacional» sufra más daños y, sobre todo, que algún fiel se pueda ver afectado ante las repetidas caídas de cascotes.
Publicidad
Precisaron que desde que ha arrancado el año, el templo esta sufriendo daños constantes. Responsables de la Fundación recordaron que las intensas lluvias de la borrasca 'Gloria' hicieron mella en el templo, dejándolo sin luz durante diez días.
Las humedades afectaron al cuadro eléctrico del tramo central de la iglesia, obligando a oficiar los actos religiosos prácticamente a oscuras. Estos hechos, más los repetidos desprendimientos han motivo que la Fundación pida la ayuda del consistorio de Gandia para intentar reclamar a la empresa que reparó las cubiertas hace una década. Ante esta situación, el área de Urbanismo del gobierno local mostró su voluntad de asesorar a los integrantes de la entidad y de redactar un informe para ver el estado actual de todo el templo, donde también está pendiente la restauración de la torre.
Publicidad
Ante los nuevos desprendimientos, el vicealcalde de Gandia y edil de Urbanismo, Pep Alandete, remarcó que los técnicos municipales visitarán la Colegiata en breve, con la intención de realizar el análisis y colaborar y asesorar a la Fundación en la posible reclamación de daños.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.