Borrar
Dos acertantes se reparten 204.000 euros en la Primitiva de este sábado
Peces muertos en el Serpis. LP
Decenas de peces mueren en el río Serpis por falta de agua

Decenas de peces mueren en el río Serpis por falta de agua

La mortandad se ha producido en el tramo de cauce entre Almoines y Potries y afecta a barbo mediterráneo, anguilas y madrillas

ó. de la dueña

Gandia

Viernes, 2 de octubre 2020, 12:45

Decenas de peces han aparecido muertos en el cauce bajo del río Serpis, a la altura de las localidades de Almoines y El Real de Gandia. Se trata de varias especies protegidas y amenazadas como el barbo mediterráneo, la anguila, la madrilla o la «raboseta».

El caudal empezó a bajar el pasado martes, denunciaron desde el colectivo ambiental La Madrilla de Potries y el IES Pare Vitoria, de Alcoi, que hacen seguimiento periódico del ecosistema fluvial del Serpis.

Precisaron que este «problema podría tener solución, si la Confederación Hidrográfica del Júcar hubiera mantenido un nivel mínimo para garantizar la supervivencia de la flora y fauna, como sí ha sucedido durante el verano«.

«Entre los efectos negativos de la repentina bajada del caudal ya se ha provocado la desconexión del curso bajo del río, por donde ya no corre el agua y la poca que queda se mantiene estancada en las pozas donde se concentra la ictiofauna», añadieron desde La Madrilla.

Rescate de especies

«Esta situación se repite prácticamente cada año, a primeros de octubre y en otras ocasiones tanto La Madrilla como la Conselleria han tenido que realizar actuaciones de rescate de especies, principalmente de anguilas, para reducir los efectos de una gestión totalmente deficiente del régimen de caudales del Serpis por parte de la CHJ», añadieron.

Estado actual del río Serpis entre Almoines y El Real de Gandia. LP

Exigen una gestión «eficiente del agua» de Beniarrés

El colectivo La Madrilla de Potries exige una gestión «eficiente del agua» del pantano de Beniarrés. Consideran «muy grave» que se reduzca el caudal del río en un momento en que está por encima de la media, con casi 14 hm 3.

Por tanto, dicen, que los aprovechamientos agrícolas «hasta el verano no se ven comprometidos; sobre todo porque acaba de arrancar el otoño, uno de los periodos más importantes de lluvias en la cuenca del Serpis junto con la primavera».

Por ello, exigen «una gestión eficiente de los caudales ambientales y la instalación de caudalímetros en el curso bajo, con el fin de asegurar la salud del río y una relación armoniosa entre todos los usos y servicios del Serpis».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Decenas de peces mueren en el río Serpis por falta de agua