Ó.D.
GANDIA
Martes, 16 de abril 2024, 14:37
Casi dos décadas paralizado y sin atraer inversiones, así está el polígono Sanxo Llop de Gandia según el Grupo Municipal Popular. El portavoz adjunto del PP, David Ronda, y el concejal Vicent Gregori han denunciado el estado del sector industrial y comercia. Los populares han criticado al gobierno de José Manuel Prieto por no acabar este importante sector, donde han mostrado interés por instalarse empresas y han tenido que irse a otros lugares de la Comunitat.
Publicidad
Desde el PP han recordado que en 2006 se puso en marcha la reparcelación, con el fin de poner en funcionamiento estas parcelas de suelo industrial y que fomentasen la llegada de nuevas empresas a la ciudad, creando nuevos puestos de trabajo. «Pero desde entonces todo han sido problemas e incluso una investigación penal por presuntas apropiaciones de terrenos», han afirmado.
Desde entonces y «hasta el año 2016 se han venido sucediendo y anunciando distintos» anuncios en los que se contemplaba el desbloqueo de la situación y «que en un corto tiempo saldrían las nuevas licitaciones para urbanizar Sancho Llop. Todo ha sido mentira, como el paso del tiempo demuestra, estamos a mediados de abril de 2024», han precisado.
El edil David Ronda ha afirmado que los gobiernos de PSPV y Compromís llevan «17 años mintiendo de los avances urbanísticos, han querido vender y hacer creer que venían los brotes verdes y no ha sido así, los contratos de licitación de obra siguen aún sin adjudicarse y esto va para largo tiempo el dar una solución».
«Grandes cadenas y empresas no ponen interés en la ciudad para iniciar sus proyectos industriales, los problemas de infraestructuras en movilidad, la falta de acceso a recursos o la burocracia excesiva del Ayuntamiento, generan un efecto disuasorio», ha agregado.
Publicidad
Esto supone que las empresas «pasan de largo de Gandia», están confiando y viendo con buenos ojos otras ciudades donde asentarse, que apuestan en localidades como Oliva, Cheste, Riba-roja, Loriguilla, lo que significa perdidas en inversión por valor de 100 millones de euros y más de un millar de puestos de trabajo, pero por la falta de diligencias y premuras del alcalde Prieto, Gandia sigue lastrada en poder atraer estas inversiones, ha señalado Ronda.
Para los populares es de extrema urgencia y necesidad que esto se resuelva para proporcionar rendimientos económicos a la ciudadanos y al centenar de vecinos que cedieron las parcelas para no ser expropiadas. Para Gregori, «Gandia sigue sin poder atraer nuevas empresas que generen ingresos económicos y puedan crear más puestos de trabajo en la ciudad».
Publicidad
«Prieto debería dejar de anunciar grandes logros y avances en esta materia, porque la realidad es otra, Gandia se encuentra en un estado de paralización, sin progreso ni evolución, viven en una Gandia irreal, a espaldas de los problemas reales de la ciudad», ha finalizado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.