Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
GANDIA
Miércoles, 24 de abril 2024, 12:51
Cuatro años de bloqueo ha vivido la obra del Náutico de Gandia, donde dos empresas pugnaban por ser los titulares. Finalmente la mercantil Alcara ha sido reconocida por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) como la concesionaria. Esto supone que se ejecutará su proyecto, valorado en más de ocho millones de euros.
La inversión prevista es de 8,2 millones de euros y su tiempo de ejecución es de 24 meses. Esta adjudicación tiene una validez de 35 años. Ante esta resolución se ha manifestado el alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, que ha destacado la relevancia de esta decisión y de otros puntos adoptados por la APV de importancia para el futuro del puerto de Gandia.
En primer lugar, sobre la concesión de la zona del antiguo Club Náutico por parte del Consejo de Administración de la APV a la empresa Alcara Infraestructuras para desarrollar un nuevo espacio náutico, Prieto ha manifestado que la ciudadanía «recuperará un espacio de primer orden en la playa que además dispondrá de zona comercial, acogerá las escuelas de remo y vela y espacios de ocio«.
«Es una buena noticia y trascendente para el desarrollo presente y futuro de nuestra ciudad». Para el alcalde, «la culminación de este expediente supone la creación de un nuevo espacio de oportunidades para los ciudadanos».
La actuación supondrá nuevo motor económico y de inversión en la playa para esta zona náutico-deportiva que podrán disfrutar de todas aquellas personas que quieran hacer uso de las instalaciones, dispongan de un barco o que quieran practicar deportes náuticos. «Sólo nos queda esperar que las obras empiecen rápidamente y que esta legislatura podamos disfrutar del espacio», ha indicado.
Este proyecto se suma a la gran transformación del puerto con la inversión de seis millones de la Autoridad Portuaria para la remodelación de la zona de los tinglados. Este proyecto se encuentra en fase de redacción, para hacer una realidad, que los trabajos se inicien a principios del próximo año. Una actuación que abra el puerto en el Grao generando nueve espacios de ocio ciudadano y de generación de oportunidades a los que se sumará la instalación del Instituto Español de Oceanografía gracias a una inversión del CSIC y del Ministerio de Ciencia de 16 millones de euros.
En segundo lugar, la primera autoridad municipal ha informado de que el BOE publicó ayer la orden del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que aprueba la nueva delimitación de espacios y usos portuarios del Puerto de Gandia que abra la zona para ser disfrutada por la ciudadanía. Espacios como la escollera, la plaza de la Lonja, el Muelle de los Borja o el entorno de la iglesia de Sant Nicolau pasan a ser gestionados por el consistorio.
«Ahora podremos gestionarlos de forma más eficaz para consolidar estas zonas portuarias como espacios abiertos a todos». Prieto también ha informado de que esta orden ministerial también cataloga otros espacios portuarios que pasar a ser de otras administraciones como es el caso de la playa de Venecia que ocurre en el Ministerio de Costas.
«En definitiva, avanzamos en la integración de estos espacios para ponerlos al alcance de la ciudadanía y generar espacios de oportunidades», ha declarado. Por último, ha anunciado que el próximo día 30 de abril se firmará el convenio con el director general de la Autoridad Portuaria que dará carta de naturaleza a todos estos cambios para finalizar la gran transformación del puerto y de la zona náutica de Gandia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.