
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
A. Talavera
Tavernes
Viernes, 14 de junio 2024, 01:13
Desprotegidos al Administración es como se sienten los propietarios de las 36 viviendas afectadas por el deslinde en la playa de la Goleta de Tavernes ... de la Valldigna. Un nuevo deslinde que ha incoado la Demarcación de Costas y que dejará a los dueños de las casas sin sus jardines, gran parte de la piscina e incluso afectando a un salón, en el interior de una vivienda según el mapa publicado por Ministerio para la Transición Ecológica.
«No entiendo cómo nos pueden quitar nuestra propiedad privada sin darnos nada a cambio. La Administración está yendo en nuestra contra», señala uno de las 19 propietarios del residencial Camino Real. En esta comunidad la nueva línea trazada incluye todo el jardín de una de las casas, un área de su interior, gran parte del solarium y la mitad de la piscina. Áreas comunes que ya se habían visto mermadas por los daños de los temporales y que la falta de reparación, al carecer de autorización por parte de Costas, ha provocado que pierdan hasta una fuente.
Junto a este bloque también entran dentro de los nuevos límites que pasan a formar parte de dominio público los inmuebles unifamiliares de la promoción Lago Azul. En total, se trata de tres conjuntos de viviendas, con más de 30 años de antigüedad, que están dentro del deslinde que abarca un tramo de la playa de la Goleta de 510 metros.
«Esto es un expolio. Nuestras viviendas son legales, no es culpa nuestra todo lo que ha pasado si no de las obras que ellos han realizado más al norte y que han acabado con esta parte del litoral», señala otra vecina que recuerda que cuando se construyeron las casas había varias decenas de metros de arena ante ellas.
Ahora apenas hay un par de metros y las consecuencias de los temporales se notan cada vez más. «Dicen que se toma la decisión porque las olas llegan hasta las casas pero también llegaron las olas a otras zonas de la playa y ahí no se anunciado ningún deslinde», recuerda una de las residentes de la zona cuyo jardín está marcado en el mapa por el nuevo límite de Costas.
En el caso de los vecinos de Lago Azul el deslinde supone perder toda la superficie de jardín, unos 800 metros lineales, que formarían a ser de dominio público y los propietarios no tendrían derecho sobre ellos. «Ahora se quedan el jardín y luego, ¿será el resto de la casa? No sabemos qué va a pasar, es una incertidumbre total», subraya Laura que precisamente adquirió esta vivienda para tener espacio al aire libre para que sus hijos pudieran jugar.
La poca información que se dio por parte de los técnicos de Costas en el acto de apeo de este pasado miércoles fue que los afectados tendrían una concesión, de sus propios bienes, por un periodo de 75 años. «Me van a dar una concesión de mi propia casa, estamos totalmente desprotegidos», comentan incrédulos ante la situación.
Este tramo del litoral de Tavernes ya contaba con un deslinde anterior que justo estaba marcado por delante de todas estas viviendas. Esto suponía que las construcciones se encontraban dentro del área de servidumbre de paso y esto provocaba problemas a la hora de realizar reparaciones al tener que contar con las autorizaciones de Costas.
Es por esto que tras el duro golpe que sufrió esta zona por el temporal Gloria de 2021, el mar daño los muros, los propietarios del edificio Camino Real no han podido reparar los graves daños hasta ahora ya que han tardado tres años en recibir la autorización y han tenido que habilitar un acceso porque no se les permite que la maquinaria acceda por la parte de la arena.
Complicaciones que se agravan con la nueva línea de deslinde y que provoca que las viviendas no se puedan vender ni registrar ante el Registro de la Propiedad en caso de recibirlas por herencia.
«No se pueden vender pero es que con todo esto han perdido completamente el valor nuestras viviendas y los impuestos los seguimos pagando igual», resaltan con total impotencia ya que ahora a los vecinos sólo les queda presentar alegaciones y actuar por la vía judicial para intentar paralizar este expediente.
Los afectados, al igual que la administración local, considera una incongruencia que mientras se está a la espera de la evaluación ambiental para la regeneración de este tramo de playa que acabe con los problemas de arena, la misma entidad, Costas, promueve unos deslindes que cuando se lleve a cabo la regeneración quedarán sin valor al ampliarse la línea litoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.