Secciones
Servicios
Destacamos
Ó.D.
GANDIA
Martes, 5 de marzo 2024, 12:26
La Policía Local de Gandia ha dado un importante salto para modernizar su atención tanto a los vecinos de la ciudad que necesiten su ayuda como a aquellas personas que sean arrestadas. El cuerpo de seguridad ha incorporado la inteligencia artificial a sus herramientas de trabajo y esto permitirá, entre otras muchas cosas leer derechos e informar a los detenidos en cualquier idioma o que los efectivos de seguridad conozcan cualquier cambio en algún tipo de normativa, pro reciente que sea.
Así lo han informado, la concejala de Seguridad de Gandia, Lydia Morant, y el intendente Principal Jefe de la Policía Local de Gandia, José Martínez Espasa. Han dado a conocer dos herramientas para mejorar la eficiencia y la eficacia de los agentes con la aplicación Dingo, y con otra de atención al ciudadano, Noa.
Morant ha indicado que se trata de dos motores de investigación basados en la tecnología de GPT4 de la empresa OpenAI, que han sido desarrollados para el Ayuntamiento de Gandia por la consultora Capa8.
Dingo tiene como finalidad dar respuesta a la operativa policial de cualquier agente de la Policía Local de Gandia en diferentes ámbitos, como proceder en caso de detención por cualquier delito, información de derechos a la persona detenida en cualquier idioma, preceptos y actuaciones sobre ordenanzas municipales como la convivencia ciudadana, animales, seguridad vial y transporte o traducción de voz o texto a cualquier idioma.
En este sentido, tanto Morant como Espasa han destacado que los agentes conocen la normativa y la legislación, pero que se trata de una materia en evolución continua, por lo que Dingo les ayudará «a estar al día en todo momento y circunstancia» .
En cuanto a Noa, es la vertiente de atención a la ciudadanía. Con ella, cualquier persona residente o que nos visite podrá consultar toda la información de servicio e interés de la ciudad. Información como las farmacias de guardia, dónde encontrar los edificios municipales o una calle en concreto, o cómo realizar un determinado trámite administrativo, entre otros aspectos.
Morant ha incidido en que la Policía Local de Gandia es la primera en aplicar en España esta tecnología basada en la inteligencia artificial al servicio de su Policía Local. «Gandia es una de las ciudades más seguras de la Comunitat Valenciana gracias al trabajo de la Policía Local y nuestra obligación como gobierno es darles todas las herramientas y recursos para que presten el servicio de la mejor forma», ha precisado
Por su parte, Espasa ha añadido que el sistema se encuentra actualmente en pruebas y que en breve se hará extensivo a todos los agentes ya la ciudadanía en general. «Ahora mismo estamos trabajando para que tanto Dingo como Noa vayan mejorando las respuestas frecuentes y los resultados que ofrecen para afinar al máximo la información, ya que en definitiva se trata de mejorar el servicio a la ciudadanía».
El alcalde de Gandia, José Manuel Prieto, también ha valorado esta nueva herramienta. «Siempre nos hemos preocupado y ocupado de facilitar a los agentes todo lo necesario para que desarrollen su trabajo. Ahora, incorporamos a Dingo y Noa que se suman a todas las acciones que estamos aplicando como la Smart City que somos, y que nos permiten mejorar el servicio que damos a nuestros vecinos y visitantes. Las nuevas tecnologías y su aplicación nos hacen más eficaces, eficientes y atractivos como ciudad para vivir e invertir».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.