

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO ESCRIHUELA
BARX.
Miércoles, 6 de noviembre 2019, 01:29
Ricard Camarena hace unos años que se ha instalado en el Olimpo de la gastronomía y no parece dispuesto a bajarse de lo alto del podio de los ganadores. Pero el éxito del cocinero va ligado también al del pequeño municipio de la Safor, Barx, su localidad natal. Un pueblo de 1.200 habitantes que celebra cada triunfo de su vecino más ilustre.
El Premio Nacional de Gastronomía que la Real Academia de Gastronomía le concedió el lunes como mejor jefe de cocina ha vuelto a colocar a Barx en el escaparate nacional, porque cada vez que se nombra a este cocinero valenciano se hace referencia a la localidad. Un hecho que le ha convertido en el mejor embajador del municipio para disfrute de todos los vecinos.
En Barx ayer no se hablaba de otro tema. El dos estrellas Michelin Ricard Camarena era el protagonista de los medios de comunicación. Su imagen recogiendo el premio compartía protagonismo con los candidatos del debate electoral, pero en la localidad sólo importaba él.
Entre los más orgullosos en el municipio estaba su hermano Guillermo, que regenta un supermercado en la localidad. «La gente viene y me da la enhorabuena. Están todos muy contentos. Él se ha criado aquí y todos le conocen», explica, mientras reconoce que su repercusión a nivel gastronómico ha ayudado a poner a Barx en el mapa gastronómico. «Esta mañana ha venido una vecina de la Drova y me ha dicho: un pueblo tan pequeño y lo nombran en Madrid», le contaba asombrada.
Pues con esa cara de satisfacción estaban ayer los ciudadanos de Barx al oír el nombre de su localidad. Pero no sólo los vecinos de este municipio, sino también los de la comarca, aunque algunas personas consideran que es de la capital de la Safor. «Hay gente que piensa que es de Gandia, pero no. Tal vez es porque tuvo allí Arrop y se han quedado con esa imagen», explica su hermano Guillermo al hacer referencia al restaurante que tuvo en la Ciudad Ducal antes de su crecimiento gastronómico.
A pesar de sus estrellas Michelin, sus soles Repsol y otros muchos premios de nivel internacional no olvida sus orígenes. «Viene a menudo, normalmente los domingos. Llega al pueblo, habla con todos y los vecinos le felicitan. Es una persona muy abierta y se ha ganado a la gente. Están todos orgullosos», señala el hermano del laureado cocinero.
Con la misma satisfacción presumía el alcalde de Barx, Miguel Donet, de vecino ilustre: «Estamos todos muy contentos. Ha revolucionado el pueblo». A pesar de que ya ha conseguido muchos éxitos y que cada vez Barx logra mayor protagonismo dada la trascendencia de los orígenes de Camarena del que todos se hacen eco, Donet considera que con cada triunfo hay que «alegrarse y disfrutarlo».
El primer edil desveló a LAS PROVINCIAS que había conversado con el afamado cocinero por mensajes porque «estaba trabajando». «Le he comentado que parece que su carrera no tiene techo». «El empezó tarde, pero ha hecho el camino deprisa», explica el alcalde, quien de momento no se ha planteado prepararle otro homenaje porque sino «tendríamos que hacerle dos o tres cada año». Un tributo que el Ayuntamiento y sus vecinos ya le rindieron en octubre de 2016 en un emotivo acto «al que acudió todo el pueblo» y que el propio cocinero agradeció elaborando el postre de la fiesta e invitando a todos.
Y es que Camarena a pesar de sus éxitos no se olvida del pueblo que le ha visto crecer y colabora con las actividades que se organizan. «Desde hace dos veranos celebramos en Barx el Mercat de la Terra y el siempre participa y prepara un 'showcooking'», explica Donet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.