![«Las Fallas de Gandia tienen que olvidar rencillas del pasado y apostar por el futuro»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/francisco-martinez-RzkeLtqenV7pmNsbR1jNdFI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
![«Las Fallas de Gandia tienen que olvidar rencillas del pasado y apostar por el futuro»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/03/20/francisco-martinez-RzkeLtqenV7pmNsbR1jNdFI-1200x840@Las%20Provincias.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. DE LA DUEÑA
Miércoles, 20 de marzo 2024, 13:09
Francisco Martínez Chover es uno de los candidatos a presidir la Federació de Falles de Gandia (FDF). Este fallero que pertenece a la comisión Beniopa lleva toda la vida implicado en la fiesta y ha ostentado casi todos los cargos en su falla y desde hace 13 años está en la directiva de la Federación. En estos momentos es vicepresidente primero, lo que le ha hecho vivir de cerca las polémicas que han salpicado a la fiesta josefina de Gandia en los últimos años, como las denuncias a la entidad.
Por todo ello, Martínez dice que que es el momento de que las Fallas de Gandia miren adelante: «Hay que olvidar las rencillas del pasado y apostar por el futuro». El candidato ser el máximo representantes de la Federació entiende que hay que «aplicar el sentido común y recuperar los valores tradicionales de las Fallas. Hay que estar unidos y no entrar en discusiones o polémicas que sabemos que no conducen a ningún lado».
Este es uno de los pilares de la propuesta de Martínez, pero hay otros. Para el candidato es «muy importante» facilitar el acceso a los cargos, sobre todo a los de Fallera Mayor: «Hay algunas jóvenes que se lo piensan por la aportación económica que hay que hacer y eso tenemos que trabajarlo. Hay que ayudar a que cualquier fallera pueda ostentar este cargo».
La forma en que se va a ayudar es mediante aportaciones económicas: «Tanto yo como los miembros de mi candidatura lo hemos hablado ya con el Ayuntamiento de Gandia para que se colabore con la Asociación de Indumentaristas de Gandia y facilitar el acceso al cargo de Fallera Mayor de Gandia». De esta manera, el consistorio aportaría una cantidad con la que se podría ayudar a las falleras a adquirir prendas necesarias en los distintos comercios.
Otro de los factores importantes para Martínez es la participación de los más jóvenes en la fiesta. «Hay que contar más con los niños y niñas. En estos momentos tienen sus actos, pero hay que pensar más en ellos e implicarlos en otras actividades que generalmente sólo asumen los mayores, como el teatro fallero, por ejemplo».
El pabellón fallero en la Plaza Tirant es otra de las ideas con la que Martínez quiere ganarse a los falleros de la ciudad. El aspirante al cargo de presidente anunció hace unas semanas su propuesta de habilitar este recinto durante las fiestas para poder albergar actos cerca del centro. El espacio tendría dos cometidos. Por un lado, «ser un plan b para las Fallas, es decir, si un día llueve y hace falta entregar los premios a cubierto, tener un recinto preparado y no tener que buscar un espacio de forma urgente».
Este pabellón también está pensado para que los falleros con casales más alejados del centro puedan contar con un espacio en el entorno del Ayuntamiento y poder tener materiales o pasar allí algunos momentos en los días de más ajetreados de las fiestas.
Las elecciones son este domingo 24 de marzo. Junto a Martínez, se presenta también Juan Martí, de la falla Prado. En cada comisión se colocará una urna y podrán votar todos los falleros censados. El candidato que más apoyos obtenga, logrará el voto de esa falla, es decir, finalmente habrá 23 votos y quien gane en más fallas será el nuevo presidente
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.