rocío escrihuela
Tavernes
Viernes, 19 de marzo 2021, 14:12
A pesar de no celebrar las Fallas, el colectivo de la Safor no ha querido olvidar los dos actos más importantes de las fiestas, la ofrenda y la misa del día de San José, y han salido a la calle en una jornada atípica.
Publicidad
En la capital de la Safor, los falleros no han faltado a la tradicional eucaristía del día 19 en la iglesia de San José. Hasta el barrio del Raval se han acercado, vestidos con el traje regional los máximos representantes de las 23 comisiones, así como las falleras mayores de Gandia, Sandra Faus y Alba Ramón, acompañadas por el presidente de la Federació de Falles, Telmo Gadea. También han estado presentes la alcaldesa de Gandia, Diana Morant, y el edil delegado de Fallas, José Manuel Prieto.
Las reinas de las comisiones han ido entrando al templo de dos en dos, así como las falleras mayores de la ciudad y han depositado a los pies de la Virgen de los Desamparados los ramos de flores que portaban. De manera que este acto religioso del día 19 ha servido además de para honrar a San José, para celebrar la ofrenda en un acto restringido y con todas las medidas de seguridad.
En Tavernes, la fallera mayor Cristina Martí y el presidente de la junta local, Ximo Pons, han asistido a la iglesia de San José acompañados de la corte de honor, el alcalde Sergi González y la edil de Fiestas, Encar Mifsud, quienes han accedido a la parroquia al son de la música de 'dolçaina' y 'tabal'. También han estado presentes, las falleras mayores y los presidentes de las seis comisiones valleras que iban atavaidos con el blusón. Allí han escuchado la eucaristía ubicados en el templo guardando las distancias de seguridad y al finalizar han llevado a hombros a San José hasta el patio del colegio Patronato en una pequeña procesión de escasos metros, mientras han encendido una traca en la calle.
También desde ayer la Mare de Déu ubicada en la iglesia de Sant Pere luce las decenas de ramos de la ofrenda que han realizado los falleros de Tavernes, quienes han encargado los ramos en las floristerías locales que han sido las responsables de adornar la virgen con las flores etiquetadas con los nombres de las personas que han hecho la entrega. De ese modo, se mantiene vivo el fervor a la Geperudeta, a la espera de poder celebrar las Fallas del 1 al 5 de septiembre si las restricciones por la pandemia lo permiten.
Publicidad
En Oliva también se ha celebrado la misa en honor a San José. Hasta la iglesia de Sant Francesc han acudido la fallera mayor Elia Sanchis, acompañada de la corte de honor y de los representantes de las siete comisiones de la localidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.